Esto fue lo que difundió el periodista y que el presidente recomendó:
1. Si se vacunaron y se enferman de algo que parece covid, asuman que es covid.
2. Chéquense la oxigenación y si ésta es normal (por arriba de 90) y no presentan dificultades respiratorias ni fiebre alta, eviten salir a hacerse una prueba de covid.
3. Tomen paracetamol, permanezcan en su casa, aíslense y eviten contagiar a otras personas. En la gran mayoría de las personas vacunadas, la variante ómicron es un covidcito.
4. Si hay fiebre alta o baja oxigenación, llamen a Locatel para recibir orientación y atención: 800 0044 800 o 55 56 58 11 11.
5. Se ruega a los empleadores que NO pidan resultados de pruebas de covid a sus empleados. Hay escasez mundial de reactivos.
6. Sigan usando cubrebocas, observen la sana distancia, tosan o estornuden en el ángulo interior del codo, lávense las garras y en la medida de lo posible, eviten las aglomeraciones.
7. Si no se han vacunado, vacúnense. Vacúnense. Vacúnense. Es preferible que les pinchen el brazo a que les metan un tubo en el gaznate.
Trataré de resumir las recomendaciones oficiales ante la nueva ola de la pandemia:
— Pedro Miguel (@Navegaciones) January 9, 2022
1. Si se vacunaron y se enferman de algo que parece covid, asuman que es covid.
Este domingo, Eduardo Clark, encargado de Tecnología y la Agencia Digital en la Ciudad de México, también señaló que no es necesario hacer pruebas para comprobar el COVID y pidió que si se tienen síntomas se asuman como un positivo y se quede aislado.
2) Si tenemos síntomas respiratorios asumamos que tenemos COVID. Aislemonos. Tampoco es indispensable contar con prueba negativa para el alta. Con qué pase el tiempo y no tener síntomas.
— Eduardo Clark (@EduardoClark) January 9, 2022
Apoyo para saber la gravedad: marquen a LOCATEL, contamos con médicos para ayudarlos.