El pasado 29 de junio el secretario de Seguridad informó sobre la detención de “Don Checo” y aseguró que su grupo criminal operaba el robo de hidrocarburos a gran escala.
“Su modo de operar consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina, posteriormente, realizaban el resguardo de combustible en bodegas y gasolineras y contaban con una red de distribución ilegal en estas gasolineras”, detalló Harfuch.
Marina encabezó el operativo, afirma Sheinbaum
En su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que fue la Secretaría de Marina la que encabezó el operativo en el se detuvo al líder huachicolero.
“Imagínense, se acusa que hay vínculos y es la propia Secretaría de Marina quien encabeza este operativo, obviamente con la Fiscalía General de la República. Entonces un llamado porque considero que hay libertad de expresión, pero también hay derecho de réplica y sobre todo cuando se acusa a dos instituciones y particularmente a la Secretaría de Marina que es de lo mejor que tiene nuestro país”, puntualizó.
En ese sentido, señaló que cuando se publica una aseveración como la de la supuesta protección a un líder huachicolero, es fundamental tomar en cuenta la postura de la institución señalada.
“Cuando va a haber una aseveración así, es muy importante que siempre se tome el otro punto de vista, sobre todo cuando se va a acusar a una institución del tamaño de la secretaría de Marina que tiene el mayor reconocimiento del pueblo de México”, comentó.
La mandataria federal consideró que es necesario considerar la postura de la marina y de la Fiscalía porque se les señala como institución y no solo a unos de sus elementos.
“Dice la Semar, no dice algunos elementos, que en todo caso habría qué ver dice la Semar y la FGR. Entonces para que se tome en cuenta la opinión de la Secretaría de Marina”, dijo.