A México, le agradeció la implementación de programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Centroamérica para proporcionar empleo y brindar ingresos a las familias pobres rurales en las comunidades de alta emigración y dijo que Estados Unidos está interesado en aprovechar las lecciones existentes para implementar un pilotaje conjunto en esa región.
"Estamos interesados en aprovechar las observaciones y lecciones de los programas existentes y por implementarse en Centroamérica, compartir las mejores prácticas y considerar una posible actividad pilota conjunta", se lee en la carta fechada el 6 de octubre y que fue leída por el canciller, Marcelo Ebrard.

Biden afirmó que desde que inició su gobierno, redirigió los recursos que se destinaban a la construcción del muro fronterizo hacia otro tipo de acciones y dijo que están trabajando para procesar rápidamente las solicitudes de asilo.
"Le he dejado claro al Congreso de los Estados Unidos que también es hora de que actúen para proporcionar un camino hacia la ciudadanía y un sistema de inmigración legal, justo y eficiente", destacó.