En el día de la Marina, el mandatario federal defendió su decisión de encargarle a la Secretaría de Marina el control de los puertos con el argumento de que la dependencia es "la más preparada" para defender la soberanía y enfrentar "las amenazas del contrabando y la introducción de droga".
En julio de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina asumirían el control de las aduanas y puertos del país, una decisión que causó la salida de Javier Jiménez Espriú de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien mostró descontento.
El primer mandatario explicó que si bien el control de la Semar sobre puertos ya fue aprobada por el Congreso de la Unión, para hacer eficaz su operación se requiere de asumir el control de la Marina Mercante.
“Ahora los marinos son los encargados responsables, custodios de los puertos de México, esta unión va a significar garantizar hacer valer nuestra soberanía y contribuir combatiendo a la delincuencia organizada y a la delincuencia de cuello blanco al desarrollo de nuestro país”, dijo.