Adelantar hasta cuatro meses los apoyos otorgados por la Secretaría de Bienestar, otorgar créditos a pequeños comerciantes y permitir que los trabajadores adultos mayores y mujeres embarazadas puedan pasar la contingencia en casa, con goce de sueldo, son algunas de las acciones anunciadas por el mandatario.
Aquí te decimos de qué tratan algunos de estos planes.
Adelantar apoyos
Casi al inicio de la emergencia sanitaria en México, el presidente López Obrador giró instrucciones para adelantar cuatro meses los apoyos otorgados a menores de edad con discapacidad .
El programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se entrega normalmente cada dos meses a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 29 años de edad que tengan alguna discapacidad y vivan en zonas marginadas, así como a indígenas de hasta 64 años.
Sin embargo, el apoyo anunciado por el presidente aplicará solo para los menores de edad inscritos en el programa. El monto es de 2,550 pesos cada dos meses, por lo que ante la medida anunciada, en los próximos días los beneficiarios tendrían que estar recibiendo 5,100 pesos, el equivalente a dos bimestres.
También se adelantaron las pensiones otorgadas a los adultos mayores, que recibieron un pago por cuatro meses de apoyo económico. Es decir, en vez de entregar los 2,670 pesos bimestrales, fue el doble (5,240 pesos).