Publicidad
Publicidad

¿Quién suena para sustituir a Alejandro Gertz Manero al frente de la FGR?

Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar son algunos de los nombres que suenen para suplir a Gertz Manero en el cargo.
jue 27 noviembre 2025 06:00 PM
¿Quién podría reemplazar a Gertz Manero en la FGR? Los candidatos y los requisitos para ser fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció la mañana de este jueves sobre la posible renuncia del Fiscal General, Alejandro Gertz Manero. Ernestina Godoy y Gertz Manero suenan como las personas que lo suplirán en el cargo.
(Fotos: Cuartoscuro)

Ante la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR), comenzaron a perfilarse posibles figuras que pueden suplirlo en el cargo.

Entre los nombres que comenzaron a sonar se encuentran perfiles cercanos al actual gobierno federal, entre ellos Ernestina Godoy Ramos, actual consejera jurídica del Ejecutivo Federal, y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de política y gobierno de la Presidencia.

Publicidad

La consejera jurídica y exfiscal general de Justicia de la Ciudad de México es una de las opciones que más se menciona en círculos políticos: su trayectoria en la capital y su cercanía con el proyecto político federal la coloca como una aspirante natural en caso de que se concrete el relevo.

También destaca el exministro presidente de la Suprema Corte Arturo Zaldívar, quien por su experiencia en el Poder Judicial y su reconocimiento público lo convierten igualmente en un contendiente relevante.

Luego de más de seis horas de tensiones, donde se especulaba sobre la renuncia o remoción del fiscal Alejandro Gertz Manero, esta tarde finalmente el funcionario envió su carta de renuncia al Senado.

En su carta de renuncia, señala que dejó el cargo porque la presidenta Claudia Sheinbaum le propuso ser el embajador de México en "un país amigo".

"Hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento.

"Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y le agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República", indicó en la carta.

¿Quién queda en lugar de Gertz Manero?

German Adolfo Castillo Banuet, actual titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional, se perfila como encargado de despacho de la Fiscalía General de la República tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero.

Castillo Banuet es abogado con 33 años de experiencia en el ámbito de procuración de justicia, litigio y administración pública federal.

Publicidad

¿Cuándo debería terminar el cargo de Gertz Manero?

Alejandro Gertz Manero fue designado como el primer titular de la Fiscalía General de la República (FGR) en enero de 2019, tras la desaparición de la Procuraduría General de la República y la entrada en funciones de la nueva fiscalía autónoma.

Su cargo, de acuerdo con la Constitución, tiene una duración de nueve años, por lo que su periodo concluiría en 2028, salvo que se presente una ausencia definitiva.

En caso de que dicha ausencia ocurriera, el procedimiento de sustitución se encuentra establecido:

1. El Senado debe integrar, en un plazo de 20 días, una lista de al menos 10 candidatos aprobados por las dos terceras partes de los legisladores presentes.

2. Esta lista se remite al Presidente de la República, quien seleccionará una terna.

3.Finalmente, tras la comparecencia de los aspirantes, el Senado designará al nuevo Fiscal General mediante una votación calificada.

La Constitución también fija los requisitos que deben cumplir quienes aspiren a ocupar el cargo.

Entre ellos se encuentran:

- Ser ciudadano mexicano por nacimiento.

- Tener al menos 35 años cumplidos al momento de la designación

- Poseer una antigüedad mínima de 10 años de ejercicio profesional en el ámbito jurídico.

- Contar con título profesional de licenciatura en Derecho.

- Gozar de buena reputación.

-No haber sido condenado por delitos dolosos.

-El nombramiento debe recaer en aquella persona que haya servido con eficiencia, capacidad y probidad en la procuración o impartición de justicia, o bien que se haya distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.

Aunque por ahora nada es oficial, el posible relevo en la FGR representaría uno de los movimientos institucionales más relevantes del sexenio, tanto por el peso político del cargo como por el impacto que tendría en la conducción de la procuración de justicia a nivel federal.

De esta manera, Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar, dos figuras de alto perfil dentro del actual gobierno, se colocan en el centro de las especulaciones sobre quién puede asumir la conducción de uno de los órganos más poderosos del Estado mexicano.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad