Publicidad
Publicidad

¿Habrá más bloqueos carreteros este martes 25 de noviembre? Esto es lo que se sabe

Miles de automovilistas han resultado afectados por retrasos, desvíos y suspensión del libre tránsito en carreteras clave.
lun 24 noviembre 2025 07:08 PM
Bloqueos
Transportistas y trabajadores del campo han bloqueado carreteras federales para exigir atención a sus demandas.
(Raquel Cunha/REUTERS)

Transportistas y trabajadores del campo realizaron bloqueos carreteros en distintos puntos de la República Mexicana para exigir el cumplimiento de sus demandas, lo que provocó afectaciones graves a la circulación. Ante esta situación, surgió la pregunta entre la población: ¿habrá nuevos bloqueos este 25 de noviembre?

Publicidad

Aunque en algunos tramos los cierres fueron parciales y en otros totales, lo cierto es que miles de automovilistas resultaron afectados desde las primeras horas del día, al quedar varados o sufrir retrasos en sus traslados.

Aquí te contamos qué se sabe hasta el momento sobre los bloqueos, cuáles son las exigencias de los transportistas y trabajadores del campo, y si este martes se repetirá el mismo esquema de protestas.

¿Habrá más bloqueos este martes 25 de noviembre?

Las organizaciones Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) han sido enfáticas en que el paro nacional estaba previsto únicamente para el lunes 24 de noviembre.

En sus redes sociales oficiales tampoco hay anuncios que indiquen que los bloqueos se extenderán a este martes o que se vayan a realizar nuevas protestas en las carreteras del país.

No obstante, no se descarta que algunos grupos o contingentes realicen bloqueos aislados en ciertos puntos o tomen casetas de manera intermitente para mantener sus protestas, por lo que se recomienda mantenerse atento de los avisos de las autoridades.

Bloqueos
No se descartan bloqueos aislados o tomas intermitentes de casetas por parte de grupos o contingentes no coordinados. (Raquel Cunha/REUTERS)

¿Contra qué protestan transportistas y campesinos?

Las vialidades federales fueron bloqueadas por transportistas y agricultores que exigen mayor seguridad en carreteras, ante el incremento de asaltos, robos de carga y extorsiones por parte de grupos delictivos. Señalan que la falta de vigilancia en tramos clave ha convertido varias rutas en zonas de alto riesgo, afectando directamente su actividad económica y su integridad.

Además, los manifestantes expresan su rechazo a la Ley de Aguas Nacionales, al considerar que perjudica al sector agrícola y pone en riesgo el acceso al agua para comunidades rurales y productores. Advierten que, de no ser atendidas sus demandas, podrían retomar las movilizaciones en distintas regiones del país.

Bloqueos
Las organizaciones advierten que podrían retomar movilizaciones si no reciben respuestas concretas a sus demandas. (Raquel Cunha/REUTERS)

Autoridades hacen un llamado al diálogo

Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación ha pedido a los inconformes privilegiar el diálogo y evitar nuevos bloqueos carreteros, al asegurar que existe total disposición para atender sus demandas por la vía institucional.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que durante la actual administración se han realizado 316 reuniones con líderes transportistas y más de 200 en las últimas tres semanas con agricultores, con el objetivo de buscar soluciones a sus demandas.

“No hay motivo para que las organizaciones afecten el derecho al libre tránsito de la población. Las convocamos a una nueva mesa de diálogo a las 13:00 horas y a evitar repercusiones en los servicios de movilidad, salud, abasto, así como en las actividades laborales y educativas en comunidades y entidades”, señaló en conferencia.

Hasta el momento, se desconoce si los manifestantes acudieron a dicha reunión o si hubo avances concretos para destrabar el conflicto.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad