Publicidad
Publicidad

Transportistas liberan algunas vías principales tras varias horas de bloqueos

Transportistas taparon autopistas importantes que conectan a la Ciudad de México con otras entidades desde las 10:00 horas de este lunes.
lun 24 noviembre 2025 08:33 PM
Bloqueo transportistas Toluca-México
Transportistas realizaron un bloqueo en la carretera Toluca-México. (Foto: Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro )

Transportistas y campesinos liberaron tramos carreteros vitales para el paso de miles de automovilistas cada día, entre los que destacan espacios de la México-Toluca, la México-Puebla y la México-Querétaro.

De acuerdo con autoridades, en Guanajuato y Aguascalientes también se liberaron vías en las últimas horas.

Publicidad

La México-Toluca permaneció bloqueada hasta cerca de las 16:00 horas, cuando los manifestantes liberaron el paso en el municipio de Lerma.

También se desbloqueó la ruta Texcoco-Lechería, en Ecatepec, utilizada por miles de personas que trabajan en la Ciudad de México y viven en el Estado de México.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) reportó esta noche el desbloqueo de vías en Guanajuato, Morelos, Guerrero, Sinaloa e Hidalgo.

Ante los bloqueos que realizan transportistas y campesinos, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enfatizó que los inconformes pertenecen a partidos políticos y descartó que tengan razones para movilizarse.

Desde las 10:00 horas, las organizaciones del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) arman bloqueos en los principales accesos del país para exigirle al gobierno una serie de peticiones relacionadas con el combate a la inseguridad y reformas sobre el agua.

Los transportistas se manifiestan por la falta de seguridad en carreteras mexicanas. Sin embargo, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran un descenso de 39% en el robo de autotransporte entre 2018 y 2024, periodo en el que el delito pasó de 13,068 a 7,978 eventos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad