Publicidad
Publicidad

Gobernación acusa que hay motivación política en bloqueos e insiste en diálogo

Gobernación sostiene que tanto campesinos como transportistas no tienen razones para manifestarse.
lun 24 noviembre 2025 12:51 PM
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

Ante los bloqueos que realizan transportistas y campesinos, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enfatizó que los inconformes pertenecen a partidos políticos y descartó que tengan razones para movilizarse.

“Pertenecen al PRI, al PAN y al PRD. Claramente no es que yo lo diga, ellos tienen una historia política”, dijo la secretaria de Estado.

Publicidad

En conferencia comentó que si los manifestantes no quieren llegar a acuerdos y prefieren afectar a la población, es porque existe una motivación política. Además, comentó que los beneficios que pudieran tener los campesinos y transportistas se atienden en una mesa con las autoridades y no en los bloqueos que encabezan esta mañana.

Desde las 10:00 horas, las organizaciones del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) arman bloqueos en los principales accesos del país para exigirle al gobierno una serie de peticiones relacionadas con el combate a la inseguridad y reformas sobre el agua.

La secretaria de Estado -acompañada de Julio Berdegué, Secretario de Agricultura- comentó que los inconformes no tenían razones para movilizarse, pues sostuvo que las autoridades tienen más de 200 reuniones locales, territoriales y estatales para escuchar y atender “de buena fe” sus preocupaciones.

Mencionó que, hasta las 9:30 horas, le reportaron que había bloqueos en cuatro estados: Chihuahua, San Luis Potosí, Estado de México y Zacatecas.

“En total contabilizamos no más de 1,000 productores agrícolas en todo el territorio nacional. En todos estos lugares hay personal desde la Secretaría de Agricultura y de otras dependencias, ratificando a los compañeros que pueden estar ahí, que se sumen a las mesas de conversación incluyendo la que tendremos el día de hoy a la que hemos invitado a las dirigencias”, dijo la secretaría.

En el caso del sector agrícola, Rosa Icela Rodríguez sostuvo que no se ha aprobado hasta ahora la Ley de Aguas Nacionales, donde se establece que los derechos amparados en las concesiones de agua y asignaciones no serán objeto de trasmisión, por lo que enfatizó que el debate de esta reforma continúa abierto.

Los campesinos reclaman que con la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum ya no será posible la trasmisión de los títulos de concesión para el uso de agua entre particulares, pues, una vez que finalice el periodo de permiso, deben ser devueltos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que sean reasignados.

Sbre las demandas de los transportistas, quienes piden mayor seguridad en las carreteras, Rosa Icela Rodríguez también mencionó que actualmente se realizan mesas de trabajo con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.

“Se exhorta a los convocantes a suspender las acciones que afecten a la ciudadanía, reiterando que el Gobierno de México mantiene disposición plena para atender sus planteamientos en un marco de legalidad y de bien común”, comentó la secretaría de Estado.

Ante este exhorto, la secretaria convocó a los manifestantes a una mesa de diálogo para este lunes 24 de noviembre a las 13:00 horas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad