La vocera dijo que la administración de Donald Trump respeta el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero que seguirá presionándola para que refuerce la lucha contra los cárteles de la droga.
“En cuanto a Claudia Sheinbaum y la relación del presidente con ella, creo que él la respeta mucho como presidenta de México. Y también valora enormemente la coordinación que ella ha brindado a la administración Trump”, declaró en la conferencia.
"No puedo hablar por ella ni sobre lo que hace internamente en su país. Puedo hablar en nombre del presidente al decir que estamos presionando continuamente a México para que haga más para combatir el narcotráfico y los cárteles de la droga dentro de su territorio, y estamos trabajando con ellos en todo lo que esté a nuestro alcance”, agregó.
Este sábado 1 de noviembre, durante un evento público por el Día de Muertos, fue atacado a balazos Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan. Uno de los presuntos agresores fue abatido en el momento y uno más fue detenido.
El crimen indignó a esta ciudad michoacana, que se ha levantado en protestas desde el fin de semana en exigencia de justicia. Manzo fue un alcalde polémico por su visión de mano dura contra cualquier probable delincuente, pero también respetado por el valor que demostró para confrontar a los grupos armados.
La vocera de Trump recordó que el republicano ha firmado órdenes ejecutivas para designar organizaciones terroristas a los cárteles que operan en México, como parte de su estrategia para acabar con el trasiego de drogas a Estados Unidos.
“El presidente ha utilizado todas las opciones ejecutivas y sus facultades para reprimir el narcotráfico en nuestra frontera sur y para designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, además de tomar otras medidas”.
Trump ha insistido en que territorios mexicanos son controlados por los integrantes del crimen organizado.
Varios de los cárteles que designó como organizaciones terroristas tienen actividades en Michoacán.