Publicidad
Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, enardece Michoacán

Tras el homicidio del alcalde de Uruapan, se desataron manifestaciones, destrozos en el Palacio de Gobierno de Michoacán y reclamos ante la inseguridad en la entidad.
lun 03 noviembre 2025 12:15 PM
Asesinato de Carlos Manzo enardece a Michoacán: qué pasó tras el atentado contra el alcalde de Uruapan
Una persona sostiene una fotografía de Carlos Manzo, el alcalde asesinado a tiros durante una celebración del Día de Muertos, en Uruapan, México, el 2 de noviembre de 2025. (Reuters | Ivan Arias)

Lágrimas y reclamos se vivieron el domingo en Uruapan tras el asesinato de Carlos Manzo. La voz del alcalde –conocido como “El sombrerudo” por el movimiento que encabezaba– se apagó, pero no la de los ciudadanos que exigieron justicia.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue echado este domingo del funeral del alcalde, quien era acompañado por su familia, amigos y colaboradores. “¡Fuera!”, “¡largo de aquí!” y “¡asesino!” fueron algunos de los reclamos lanzados en contra del político al presentarse en la funeraria San José, donde permaneció solo unos minutos. Incluso, una mujer le lanzó una bofetada.

Lee: ¿Quién era Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan asesinado?

Publicidad

Ramírez Bedolla envió sus condolencias a la familia de Carlos Manzo y a los habitantes de Uruapan; afirmó que su gobierno "dará la cara”.

“Sé que su asesinato genera muchísima rabia e indignación, todos estamos consternados e indignados pero vamos a dar la cara y vamos a actuar de inmediato para garantizar que haya justicia y paz para el pueblo de Uruapan”, publicó en X el mandatario.

Horas después, cientos de manifestantes salieron a las calles del centro de Morelia, para protestar por el asesinato del alcalde de Uruapan, e irrumpiron en el Palacio de Gobierno de Michoacán, donde hubo daños a equipos de cómputo, ventanales, mobiliario y oficinas. Desde el balcón de la sede de gobierno los manifestantes aventaron sillas y escritorios.

“¡Fuera Morena!”, “¡fuera Claudia!”, “¡fuera Bedolla!”, gritaban frente al Palacio de Gobierno los manifestantes mientras adentro el grupo que irrumpió prendía fuego a las oficinas.

La protesta fue apagada por elementos de la Policía antimotines a golpes de tolete y gas lacrimógeno. Incluso el secretario de Seguridad de Michoacán, Juan Carlos Oseguera, se presentó en el sitio.

Una segunda manifestación también se realizó en Uruapan tras el asesinato de su alcalde.

“Aunque apagaron su voz no apagarán esta lucha porque seguiremos su legado, seguiremos luchando junto al ‘Movimiento del sombrero’, junto a la ciudadanía que hoy está aquí, que está cansada de tanta violencia”, se pronunció entre lágrimas Grecia Quiroz, viuda de Manzo, en la plaza principal de Uruapan donde se rindió un homenaje de cuerpo presente al alcalde.

Después una procesión multitudinaria acompañó el ataúd con los restos de Manzo, mientras el caballo negro del alcalde caminó junto al cortejo fúnebre con el sombrero del edil sobre la silla de montar, como un homenaje al “Movimiento del sombrero” que en vida encabezó Manzo, quien también fue conocido como “El sombrerudo”.

Publicidad

Manzo contaba con seguridad del gobierno federal: 14 elementos de la Guardia Nacional lo cuidaban, ya que había pedido en varias ocasiones apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

No obstante, fue atacado a tiros durante el Festival de Velas la noche de este 1 de noviembre mientraa se encontraba acompañado de su familia; momentos antes de que las balas le arrebataran la vida al alcalde cargó a uno de sus hijos. En el lugar dos presuntos agresores fueron detenidos y uno más asesinado cuando los guardaespaldas del alcalde repelieron el ataque.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre Carlos Manzo?

“No habrá impunidad, vamos a seguir todas las investigaciones hasta poder dar con todos los responsables, no solo con los materiales”, se pronunció la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes durante su conferencia en Palacio Nacional.

Sin embargo, la mandataria cuestionó los motivos de la marcha convocada para el próximo 15 de noviembre en redes sociales en protesta por el asesinato de Manzo, al atribuir la movilización a “la derecha” partidista y afirmar que “solo es el uso político que le quieren dar algunos a esta lamentable, condenable situación”.

“¿Qué propone la derecha? ¿La guerra contra el narco? ¿Que regrese García Luna? ¿La intervención? Eso no llega a ningún lado. Vamos a reforzar Michoacán y otros estados, pero fortaleciendo la presencia, inteligencia, cero impunidad”, sostuvo Sheinbaum, en una crítica a la estrategia de seguridad lanzada en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

“Las gobernadoras y los gobernadores que integramos la Conago hacemos un llamado a mantenernos unidos frente a la delincuencia, sin distinciones políticas ni ideológicas”, se posicionaron 17 gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Publicidad

Suspenden clases y marchan en Uruapan

Escuelas públicas y privadas de Uruapan decidieron suspender clases este lunes en protesta por el asesinato del alcalde Carlos Manzo.

La Universidad Michoacana de San Nicolás emitió un comunicado para rechazar la violencia que se vive en el estado.

“Se une al clamor por el futuro de armonía y justicia para todas las y los michoacanos y mexicanos”, señala en el comunicado.

Alrededor de 2,000 estudiantes de la Universidad Lázaro Cárdenas marcharon este lunes por las principales calles de Uruapan para exigir justicia y paz.

"¡Carlos no murió, el Gobierno lo mató!", gritaban algunos estudiantes, quienes también cargaban pancartas.

El contingente planea avanzar por Paseo Lázaro Cárdenas para llegar centro de la ciudad, donde realizarán un mitin.

Por la tarde se espera que se realice otra manifestación en Morelia; alumnos de nueve instituciones educativas fueron convocados.

Familia de Carlos Manzo

El alcalde de Uruapan estaba casado con Grecia Quiroz, quien se desempeñaba como presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal de Uruapan. De acuerdo con reportes, tenían dos hijos menores de edad.

Además es hermano de Juan Daniel Manzo Rodríguez, quien es subsecretario de Gobernación de Michoacán en la actual administración de Alfredo Ramírez Bedolla.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad