“Cuando decimos ‘si está funcionando’, no quiere decir que esté radicado el problema, pero los números son muy muy medibles. Gracias a la confianza de la ciudadanía se ha consolidado o se está consolidando el número 089 como una herramienta eficaz de denuncia, pero sobre todo confiable”, dijo el funcionario.
Explicó que delitos como la extorsión o el secuestro requieren conocer donde se presenta el delito y el acompañamiento a la víctima. ''Eso precisamente es lo que hace el 089, llevar a la víctima en un acompañamiento donde hemos logrado que corte de manera inmediata la comunicación'', expuso.
El resultado es que a la fecha se han recibido “más de 59, 000 llamadas y el 74% de los intentos de extorsión se frustraron gracias al acompañamiento real de los operadores”, es decir los gobiernos locales.
También ha comenzado la coordinación con las empresas telefónicas de manera que cuando se les avisa de “un número extorsivo”, se ha procedido a dar de baja a esos números telefónicos.
A decir de García Harfuch, la reforma legal propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de extorsión será un reforzamiento a la estrategia que ya está dando algunos resultados con las 400 detenciones, al corte del 30 de septiembre.
“Con esta nueva nueva ley se va a perseguir de oficio y eso es sumamente importante para las víctimas. Estamos seguros que van a aumentar las denuncias y al aumentar las denuncias va a haber mayor información y al haber más información habrá más operativos y más detenciones”, expresó.
Además las reformas propuestas proponen homologar la actuación de cómo investigar el delito de extorsión con las fiscalías estatales.
El secretario acudió a la Cámara de Diputados para exponer los resultados en el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum. Sin embargo esa comparecencia fue ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y no ante el pleno de la Cámara.
Cuestionado sobre la protección que se dará a empresarios limoneros, luego de que la semana pasada fuera torturado y asesinado el productor Bernardo Bravo, quien encabezaba las denuncias de extorsión, García informó que junto con el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, se reunirá este martes con productores del estado.
Harfuch Rechaza atentado
García Harfuch descartó haber sido víctima de un nuevo atentado, tal como trascendió en columnas periodísticas.
“No, no he recibido atentados, lo que pasa hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente y eso es lo que estamos haciendo”, dijo.
Hizo referencia al Inmueble señalado donde habrían ocurrido los hechos. “Es una oficina que tiene una recámara, es muy pública, pues en el proceso interno todos ahí estuvimos, entonces no tuvimos ningún ninguna alerta”.
“No he tenido ningún retiro ni espiritual ni de vacaciones, todos los días a las seis de la mañana tenemos un gabinete que preside la presidenta Claudia Sheinbaum, yo no he faltado a ninguno. Todos los días es permanente, el gabinete inicia a las seis y ahí estoy de manera permanente, no me he ausentado ni un solo día de mis labores, ni lo haré”.
Tanto en la comparecencia como en la conferencia de prensa posterior, García Harfuch fue cuestionado sobre la violencia en Sinaloa y sí tendrá un final.
"Sí se puede pacificar y se va a pacificar" el estado, garantizó sin dar fechas.
Sinaloa ha estado sumido en enfrentamientos y ejecuciones desde hace más de un año, derivado del presunto secuestro y entrega de Ismael “El Mayo” Zambada, a manos de Joaquín Guzmán López, quien a la vez se entregó al gobierno de Estados Unidos en julio de 2014.