Publicidad
Publicidad

Sheinbaum envía reformas contra extorsión: eleva sanciones y se persigue de oficio

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, informó que la extorsión se sancionará con penas de prisión de entre seis y 15 años.
vie 17 octubre 2025 12:16 PM
extorsion-telefonica.jpeg
La consejera jurídica, Ernestina Godoy, informó que se eleva a categoría de ley la estrategia para prevenir y combatir el delito de extorsión. (Foto: archivo)

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso iniciativas de leyes secundarias contra la extorsión, en las que se establece que sea un delito que se persiga de oficio en todo el país y que amerite penas de entre seis a 15 años.

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia de la República, informó que con las modificaciones a la legislación se busca elevar a categoría de ley la estrategia para prevenir y combatir la extorsión.

“Se eleva a categoría de ley la estrategia para prevenir y combatir el delito de extorsión, que ya está funcionando, que ha dado ya resultados”, informó.

Publicidad

¿Qué cambios se proponen?

Las reformas enviadas al Legislativo son la parte complementaria a la reforma que se publicó el 9 de octubre sobre la Ley General para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión.

Coordinación: La iniciativa propone que haya coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para establecer un tipo penal básico en materia de extorsión.

“Lo que se pretende es que en todas las entidades federativas y a nivel federal el delito de extorsión cuente con los mismos elementos y se persiga de oficio”, informó.

Al respecto, detalló que se busca coordinación en todos los elementos y previsiones para la investigación, persecución, sanción y ejecución penal, así como las acciones, programas y políticas transversales e interinstitucionales para el combate de extorsión en centros penitenciarios.

Sin denuncia: La propuesta plantea que la extorsión sea un delito que se persiga de oficio, y en el que no es necesario que se interponga ninguna denuncia.

Penas: Las sanciones para quienes cometan el delito de extorsión se plantean de seis a 15 años, las cuales se determinarán si se presentan algunas agravantes como si fue a través de cobro de piso, si las víctimas son personas migrantes, si quienes extorsionan son servidores públicos o si se efectúan desde centros penitenciarios.

Publicidad

La extorsión, un delito que no cede

En julio pasado, el gobierno de la presidenta Sheinbaum lanzó la Estrategia Nacional contra la Extorsión que está basada en cinco ejes:

● Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
● Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales.
● Aplicar el protocolo de atención a víctimas.
● Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación.
● Implementar una campaña de prevención nacional.

Pese a que han pasado tres meses, el delito no cede. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNS) a partir de 2021, el delito ha venido en aumento.

El gobierno activó la línea 089 para recibir llamadas ante posibles actos de extorsión. Al día recibe en promedio, 647 denuncias.

Desde que arrancó la estrategia contra la extorsión, se han iniciado 1,986 carpetas de investigación por este delito.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad