Publicidad
Publicidad

UNAM lanza programa para reforzar atención a la salud mental tras tragedia en CCH

El nuevo plan pondrá especial énfasis en los estudiantes de bachillerato y, en casos que requieran alta especialización, coordinará la atención con las instituciones públicas de salud.
vie 17 octubre 2025 11:48 AM
La UNAM presenta el Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, en una conferencia anterior donde prometió mejor atención a la salud mental en los planteles. (Foto: Adriana Álvarez/Cuartoscuro)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, iniciativa que busca identificar, dar seguimiento y atención psicoemocional a la comunidad estudiantil, explicó el rector Leonardo Lomelí.

Aunque la UNAM ya contaba con servicios de este tipo en diversas instancias, el homicidio de un estudiante al interior del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur demostró que era urgente reforzar y mejorar esta atención en las escuelas.

Publicidad

El nuevo programa articula los recursos de la Universidad destinados a la salud mental y pondrá especial énfasis en los estudiantes de bachillerato. También atenderá a docentes, trabajadores y alumnos de todos los niveles.

El rector de la UNAM reconoció que las adolescencias y juventudes “enfrentan situaciones de tensión sin precedentes” y que los problemas de salud mental, cada vez más frecuentes, son un desafío. Sin embargo, prometió que se atenderán con cuidado, empatía, acompañamiento y prevención.

A finales de septiembre, un alumno de 19 años, atacó con un arma blanca a otro estudiante de 16 años, quien perdió la vida al interior del CCH Sur.

Tras los hechos, la comunidad estudiantil demandó mejores estrategias de atención a la salud mental y seguridad escolar. Las autoridades universitarias sostuvieron mesas de diálogo con los alumnos. El nuevo programa de salud mental es una de las respuestas a esta problemática.

¿Cómo solicitar ayuda psicológica en la UNAM?

El Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria.

María Elena Medina-Mora, exdirectora del Instituto Nacional de Psiquiatría y actual encargada de la Unidad de Apoyo a la Salud Emocional y Psicológica de la UNAM, será la coordinadora de la nueva estrategia.

Publicidad

El plan para hacer más eficientes los servicios de apoyo y acompañamiento emocional funcionará de la siguiente manera: la Universidad pondrá atención a los estudiantes desde que ingresan con la información que cada año recaba al aplicarles el Examen Médico Activo.

Además, realizará la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica, para detectar indicadores emocionales que puedan afectar el desempeño académico.

La comunidad puede solicitar el apoyo a través de plataformas digitales y líneas telefónicas habilitadas para este fin, o de manera presencial en los espacios físicos destinados a la atención y apoyo emocional.

Después del contacto con algún estudiante, los expertos definirán si requiere primeros auxilios emocionales y una ruta para su atención en la red de servicios psicológicos que ofrecen las facultades y otras dependencias universitarias o a través del programa Espora Psicológica.

En caso de necesitar atención especializada, los alumnos serán canalizados al ISSSTE o al IMSS, institución con la que la UNAM firmó un convenio de colaboración este miércoles.

Adicionalmente, el Programa de Salud Comunitaria diseñará intervenciones preventivas enfocadas al cuidado de la comunidad universitaria para la consolidación de entornos sanos.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad