El nuevo programa articula los recursos de la Universidad destinados a la salud mental y pondrá especial énfasis en los estudiantes de bachillerato. También atenderá a docentes, trabajadores y alumnos de todos los niveles.
El rector de la UNAM reconoció que las adolescencias y juventudes “enfrentan situaciones de tensión sin precedentes” y que los problemas de salud mental, cada vez más frecuentes, son un desafío. Sin embargo, prometió que se atenderán con cuidado, empatía, acompañamiento y prevención.
A finales de septiembre, un alumno de 19 años, atacó con un arma blanca a otro estudiante de 16 años, quien perdió la vida al interior del CCH Sur.
Tras los hechos, la comunidad estudiantil demandó mejores estrategias de atención a la salud mental y seguridad escolar. Las autoridades universitarias sostuvieron mesas de diálogo con los alumnos. El nuevo programa de salud mental es una de las respuestas a esta problemática.
¿Cómo solicitar ayuda psicológica en la UNAM?
El Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria.
María Elena Medina-Mora, exdirectora del Instituto Nacional de Psiquiatría y actual encargada de la Unidad de Apoyo a la Salud Emocional y Psicológica de la UNAM, será la coordinadora de la nueva estrategia.