Fue así que durante la sesión de este miércoles, el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, precisó que en el expediente del juicio no exisía evidencia que demostrara una investigación contra el yerno de la ministra Loretta Ortiz.
“Al revisar el expediente advierto que sólo son notas periodísticas, no hay alguna prueba de que efectivamente exista tal procedimiento. Por ello pediría a la ministra Lenia Batres ajustar los términos, pues lo que hay son únicamente notas de prensa”, indicó.
En su intervención, la ministra Lenia Batres Guadarrama recordó que Banco Actinver fue condenado al pago de 1,000 millones de pesos por daños y perjuicios, además de 100 millones por daño punitivo, derivado del incumplimiento de un contrato de fideicomiso.
Por ello, la institución, inconforme, promovió un amparo directo que fue atraído por la extinta Primera Sala de la Corte y enlistado para el 19 de febrero de 2025. Sin embargo, el caso no pudo discutirse ya que el banco interpuso un recurso de reclamación y, posteriormente, presentó un impedimento en contra de la ministra Ortiz.
En tanto que el el ministro Giovanni Figueroa Mejía se pronunció a favor de imponer dicha multa, ya que dijo, el banco solamente buscó retrasar o entorpecer la resolución del asunto principal presentando una recusación.