Los estudiantes de educación básica acaban de disfrutar de un fin de semana extendido debido al Consejo Técnico que se llevó a cabo el viernes 26 de septiembre y que está marcado en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Te detallamos si en la primera semana de octubre, habrá clases o no, en los casos concretos del 1 y 2 de octubre.
¿Hay clases el 1 y 2 de octubre? Esto dice el calendario de la SEP

¿Hay clases el 1 y 2 de octubre?
El calendario oficial de la SEP establece que sí hay clases el 1 de octubre y el jueves 2 de octubre. Sin embargo, en algunas escuelas se realizan ceremonias cívicas para recordar qué ocurrió el 2 de octubre de 1968, como parte de las fechas de efemérides correspondientes al décimo mes del año.

¿Qué se celebra el 1 de octubre?
El 1 de octubre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tomó protesta al frente del Ejecutivo, por lo que a partir de ese año, se estableció en la Ley Federal del Trabajo (LFT) que cada 1 de octubre de cada seis años como un día de asueto e inhábil en el que los trabajadores no tendrán que acudir a sus centros de trabajo y que se pagará el triple, en caso de los que sí sean requeridos.
Sin embargo, este miércoles 1 de octubre, sí hay clases, además de que se llevarán a cabo actividades normales en los centros laborales.
¿Qué se celebra el 2 de octubre?
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuerda que en la década de los 60´s se vivió un contexto internacional marcado por protestas estudiantes a las que se sumaron jóvenes de México en las que se exigía, entre otras cosas, el respeto al reclamo y movilización social, la disolución del cuerpo de granaderos y el respeto a los derechos.
“Aquel 2 de octubre, se congregaron en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la Ciudad de México, miles de personas que simpatizaban con el movimiento estudiantil. Sin embargo, hacia la tarde comenzó la violenta represión por parte del Estado, la cual continuó durante la noche y terminó con la vida de muchas de las personas que se encontraban en el mitin”, detalla el INAH en su página oficial.
A pesar de que sí se identifican a algunas víctimas, quedaron muchas sin que se supiera quiénes era, además de que no hay un número oficial de éstas, por lo que cada año, organizaciones, estudiantes y ciudadanía, salen a las calles a recordar esta matanza que hizo el gobierno Federal.
Escuelas sin clases el 2 de octubre
Enarbolando la frase: "2 de octubre no se olvida", los estudiantes de escuelas de la UNAM e IPN, de bachilleratos y Facultades se suman cada año a la marcha por lo que ese día no hay clases en la mayoría de las aulas; además, algunas están en paro de labores como forma de protesta y para exigir a que las autoridades reforcen acciones para evitar actos como el pasado 22 de septiembre en la que un alumno atacó con un arma blanca a un estudiante del CCH Sur hiriéndolo de muerte, y dejó herido a un trabajador de la institución .
CCHs en paro de labores
El CCH Oriente informó que un grupo de estudiantes decidió impulsar un paro de labores a partir de este jueves 25 de septiembre, comprometiéndose a regresar las instalaciones hasta el próximo jueves 2 de octubre a las 12:00 horas. Es decir, no tendrán clases el miércoles 1 de octubre.
Facultades en paro de labores
La Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM anunció que se tomó la decisión de llevar a cabo un paro total de actividades desde el 24 de este mes hasta el viernes 3 de octubre a las 12:00 horas.
Facultad de Enfermería y Obstetricia, Artes y Diseño (FAD).
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FPyS).
La Facultad de Música. (El paro se extenderá hasta el viernes 3 de octubre).