Publicidad
Publicidad

Adán rechaza ''sentirse mal'' por poner a Hernán Bermúdez a cargo de seguridad

El senador Adán Augusto López Hernández dijo que si el exsecretario de seguridad Tabasco presuntamente incurrió en actividades ilícitas, ya no fue parte de su responsabilidad.
vie 26 septiembre 2025 03:33 PM
El líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, se deslinda de toda responsabilidad entorno a Hernán Bermúdez.
El líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, se deslinda de toda responsabilidad entorno a Hernán Bermúdez. (Foto: Cuartoscuro )

El líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, dijo no sentirse mal por haber nombrado a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad del estado de Tabasco durante su mandato y descartó que sea necesario disculparse por ello.

El morenista, sin embargo, reconoció que “ya con la experiencia, pues seguramente no nombraría un personaje como él” para encargarse de la seguridad de una entidad.

Publicidad

El líder morenista insistió en que Bermúdez, conocido como “El Abuelo” o “comandante H”, líder del grupo criminal La Barredora en la entidad, dio resultados en seguridad pública y que no tuvo indicios de irregularidades; incluso dijo que si se "descompuso después", eso tampoco fue su responsabilidad.

“Pero yo no me, digamos, no me siento mal, si esa es su pregunta, por haber nombrado a Hernán Bermúdez, dio resultados, cuando menos durante el tiempo que yo estuve como gobernador hubo una reducción significativa” de delitos como el secuestro, agregó.

”Nosotros recibimos, éramos el primer lugar en secuestro en el país y cuando yo dejé Tabasco en agosto del 2021, pues ya el secuestro estaba creo que en el lugar 18 o en el 21, la extorsión también”, sostuvo.

Contrario a su costumbre, López Hernández ofreció hoy una larga rueda de prensa para aclarar su situación patrimonial, luego de que el N+ diera a conocer presuntas irregularidades con sus ingresos, entre ellos los de una presunta ''empresa fantasma'', y su declaración patrimonial.

Además de aclarar su situación, abundó sobre el momento en que decidió nombrar a Bermúdez Requena como responsable de seguridad y planteó que además de conocerlo desde antes, su trabajo en labores de seguridad databa desde hace 30 años.

“Ahora hay políticos del pasado que lo ocultan, pero Hernán Bermúdez llega a Tabasco hace más de 30 años y tiene una trayectoria en las áreas de seguridad, de investigación, en seguridad en reclusorio'', dijo Adán Augusto.

“Fue director de reclusorios con Roberto Madrazo, subsecretario de Prevención con Manuel Andrade. Entonces era un personaje que tenía una identificación”, abundó.

Recordó que primero ratificó a Jorge Aguirre como secretario de Seguridad y luego a Ángel Mario Balcázar, un exdirector de tránsito, exprocurador del estado y exnotario público; fue a la salida de éste que decidió nombrar a Bermúdez.

“Lo repito, yo en esa época nunca tuve alguna notificación, algún indicio de posibles actividades ilícitas, no tengo yo mayor conocimiento de eso”.

Pero, aseguró, “si después Bermúdez vino a descomponerse, pues ya no fue parte de mi responsabilidad”.

En la rueda de prensa, López Hernández insistió en que minimizó los reportes militares hackeados y filtrados por el colectivo Guacamaya en los que se señalaba a Bermúdez como “Comandante H” o “El Abuelo” porque la misma Secretaría de la Defensa los descalificó.

“Hay que buscar la declaración del general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, que en aquella época, si mal no recuerdo, era el jefe de Estado Mayor Conjunto, el jefe de operaciones, subsecretario encargado de operaciones, no recuerdo exactamente el cargo de mi general Trevilla.

“Él dijo que eso no eran documentos oficiales, dijo que eran documentos que integran especie de informaciones, que empiezan a integrar de filtraciones periodísticas, de chismes de café, pues que no era un documento oficial”, insitió.

También se le recordó que el mismo expresidente Andrés Manuel López Obrador admitió la veracidad de los documentos filtrados -como el que señaló a Bermúdez-, pero el senador dijo que eso no le tocaba porque ya no era gobernador, aunque era secretario de Gobernación.

“No teníamos ningún indicio, yo no lo tuve tampoco, ni recibí reportes de inteligencia, ni de la defensa, ni de Marina, durante el 2020, ni el 2021, No teníamos ningún indicio, yo no lo tuve tampoco, ni recibí reportes de inteligencia, ni de la defensa, ni de Marina, durante el 2020, ni el 2021”, recalcó al respecto.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad