Publicidad
Publicidad

Normalistas de Ayotzinapa derriban puerta de Campo Militar 1 y queman camión

Como parte de la jornada de lucha a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas se movilizaron este jueves en el Campo Militar 1-A.
jue 25 septiembre 2025 02:06 PM
campo militar ayotzinapa.jpg
Estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” se manifestaron este jueves frente al Campo Militar 1. (Foto: Captura de pantalla)

Este jueves, padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y alumnos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” protagonizaron una protesta en las inmediaciones del Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México, que derivó en hechos violentos.

Durante la manifestación, los inconformes incendiaron un camión y lanzaron varias bombas molotov, cohetones y artefactos explosivos contra las instalaciones militares, en demanda de avances en las investigaciones por la desaparición de los jóvenes ocurrida en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Publicidad

El contingente exigió que la Secretaría de la Defensa Nacional entregue toda la información relacionada con el caso, al considerar que el Ejército mantiene datos clave que no han sido revelados.

La concentración comenzó cerca de las 12:00 horas de este jueves, en donde estudiantes también realizaron pintas a las instalaciones militares.

En el mensaje a representación de los padres de los estudiantes desaparecidos, Epifanio Álvarez, papá del normalista Jorge Álvarez Nava, dijo que la lucha por conocer la verdad seguirá, pese a que varios padres de los estudiantes ya han fallecido.

"Ya muchos de los compañeros y compañeras ya no están con nosotros. Perdieron la batalla en el camino, pero deseamos decir que aquí estamos; lucharemos hasta encontrar a los 43 estudiantes. Lucharemos para encontrar la verdad, buscaremos e invocaremos justicia”, dijo.

Publicidad

Epifanio Álvarez denunció además la opacidad de las instancias federales y estatales, por lo que exigió la entrega completa de la información relacionada con el caso Ayotzinapa y pidió que se remuevan a quienes obstaculizan la investigación.

“Lucharemos hasta que las destituciones del ámbito federal y estatal hagan la entrega de toda la información del caso”, enfatizó, reclamando responsabilidades tanto de quienes dieron órdenes como de aquellos que ejecutaron los hechos que calificaron de “de lesa humanidad” cometidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

La protesta se enmarca en las movilizaciones que los padres y organizaciones sociales llevan a cabo en la capital del país durante los últimos días, a propósito del próximo aniversario número 11 de la desaparición de los estudiantes.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas detenidas ni lesionadas durante los enfrentamientos, mientras que el área afectada por el incendio se encuentra resguardada por personal militar y de protección civil, quien trabaja en mitigar el incendio del camión que estudiantes normalistas tomaron para incendiarlo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad