Publicidad
Publicidad

Vidulfo Rosales llega a la Corte tras dejar caso Ayotzinapa; ganará más de 100,000 pesos

El abogado Vidulfo Rosales anunció en agosto pasado que dejaba la representación legal de los padres y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
dom 21 septiembre 2025 05:27 PM
Confirmado: Vidulfo Rosales renuncia como abogado de los padres de Ayotzipana para irse a la SCJN
Rosales se integró al equipo de trabajo del ministro electo y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.

Un mes después de que Vidulfo Rosales Sierra renunció como abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, se integró a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El abogado ya es secretario de Estudio y Cuenta en la ponencia del magistrado presidente, Hugo Aguilar Ortiz , por lo que recibirá un sueldo, según el sitio oficial de la Corte , de 118,138 pesos netos.

Publicidad

Además, tendra prestaciones como aguinaldo, vacaciones, prima quincenal y cuenta con seguro de gastos médicos mayores, seguro colectivo de retiro y seguro de separación individualizado, así como apoyo para anteojos o lentes graduados, estímulo del día del padre, ayuda por incapacidad médica permanente y pago por defunción y estímulo por jubilación.

El 20 de agosto, Rosales Sierra renunció al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinolla y a la representación legal de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestro pueblos. Mi compromiso con los pueblos indígenas, con las mujeres y hombres que luchan por mejores condiciones de vida sigue incólume”, dijo en su carta de renuncia el también activista.

Entonces, el abogado comentó que su renuncia era por motivos personales, de salud y falta de recursos y respaldo político.

En esa fecha, Rosales Sierra señaló que mantenía diálogo con Hugo Aguilar Ortiz y aclaró que aún “no había nada formal” para integrarse al equipo de trabajo del ministro, quien trabajó con los pueblos indígenas.

Vidulfo Rosales Sierra nació en 1976 en la comunidad de Totomixtlahuaca, en Guerrero. El abogado se dedica a la defensa de los derechos humanos, en especial de las comuniades indígenas. Desde la desaparición de los normalistas en 2014, el también activista estuvo al frente del caso para dar apoyo legal.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad