“Los padres que acá nos acompañan se van un poquito tristes, un poco decepcionados, que, a 11 años ya de cumplir estos lamentables hechos de la desaparición de los 43 estudiantes, pues no tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar o ir acercándonos para saber qué pasó la noche del 26 o que nos puedan indicar por lo menos el paradero de los 43 estudiantes″, afirmó.
Este 4 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Isidro Burgos, quienes esperaban avances sobre la investigación, luego de que en la pasada reunión realizada el 29 de julio se les aseguraró que se les presentarían nuevas líneas de investigación.
“Nosotros vemos un retorno a la verdad histórica, todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando y esa información se volvió a presentar sobre todo con el nuevo fiscal y ella (la presidenta Sheibaum) dice que es incorrecta esa información y que ella nos va a presentar las nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre”, aseguró Vidulfo Rosales, exabogado de los padres.
Al término de la reunión, Aguilar señaló que no hubo avances en ninguna línea de investigación, por lo que consideró que el gobierno queda a deber.
“No hay avances, eso es lo que estábamos esperando también con los padres y madres, de que por lo menos nos dieran ahorita un avance significativo con esta línea que tiene que ver con la línea de telefonía celular, a partir del nuevo equipo de trabajo científico que se conformó, entonces, pues quedó mucho a deber hoy el gobierno”, añadió.