Publicidad
Publicidad

Estudiantes se manifiestan tras tragedia en CCH Sur: “Tengo miedo en mi plantel”

Los alumnos demandaron seguridad en los campus de la UNAM tras el asesinato de un estudiante de bachillerato al interior del colegio, a quien homenajearon previamente.
mar 23 septiembre 2025 03:32 PM
Estudiantes piden seguridad en UNAM tras asesinato en CCH Sur
La comunidad estudiantil exigió a las autoridades universitarias reforzar la seguridad escolar.

En las Islas de Ciudad Universitaria protestaron decenas de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en demanda de seguridad en las escuelas.

La manifestación se organizó tras el asesinato de un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. El adolescente de 16 años fue atacado este lunes por uno de sus compañeros, quien lo hirió con una navaja.

Publicidad

Cerca de la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios, los jóvenes gritaron con rabia y voces entrecortadas: “Ni uno más, ni un asesinado más” mientras escuchaban los testimonios de integrantes de la comunidad estudiantil y madres de familia. Sus historias dan cuenta de un problema de inseguridad que amenaza los planteles desde hace tiempo.

Adriana Ochoa tomó la palabra en la asamblea de este martes. Ella es la madre de otra alumna del CCH Sur, de 17 años, agredida en abril de este año. La señora denunció que el bullying contra la adolescente escaló hasta un abuso sexual sin que el plantel atendiera sus reiteradas quejas.

Explicó que desde hace tiempo se ha pedido a la UNAM la colocación de botones de pánico y detectores de metales en los planteles, pero esto no se ha cumplido.

“A mí ya me tocó ver a mi hija sufrir una agresión y ahora otra madre llora por su hijo. Es imperativo que exijamos seguridad”, declaró.

El caso del CCH Sur no es aislado. Recordaron que en abril de 2019 la estudiante del CCH Oriente, Aideé Mendoza, de 18 años, falleció en un salón de clases. Las autoridades informaron que fue a causa de una bala pérdida que se disparó fuera de la escuela. Pero los alumnos dudaron de esa versión.

“No podemos permitir que sigan matando estudiantes. No tendría que haber funerales, tendrían que estar llegando a clases”, lamentó una joven.

También mencionaron el caso de César Emiliano, un alumno de 16 años que falleció el 30 de abril tras participar en un slam, en un evento cultural del CCH Naucalpan. De acuerdo con la información oficial, el adolesente murió de un paro fulminante. Su madre tampoco aceptó esa versión y cuestionó que la escuela permitiera la realización de ese baile, debido a que implica empujones y choques, a veces violentos.

Publicidad

A nombre del cuerpo docente del CCH Sur, una profesora leyó un pronunciamiento, en el que explicó que la tragedia de este lunes es reflejo de una ola de violencia que atraviesa México y el mundo. Aseguró que la "cultura de la violencia" está presente en la vida cotidiana y ha alcanzado las aulas.

“Pedimos garantizar seguridad para toda la comunidad y emprender acciones efectivas más allá del discurso”, exigió una alumna a nombre de la comunidad de la UNAM, que entregará un pliego petitorio con estas demandas a las autoridades universitarias.

“No queremos estudiar en el mismo lugar donde sabemos que nos matan, no podemos estar tranquilos”, agregó otro joven.

Los alumnos pidieron no grabar sus intervenciones ni tomar fotografías por seguridad y para evitar represalias. Transmitieron el audio de la asamblea en las redes sociales del colectivo estudiantil que organizó la manifestación.

Acusaron que, pese a que la UNAM sí tiene protocolos de seguridad escolar, estos no se cumplen, por lo que reiteraron su demanda de acciones concretas para proteger a los alumnos y los planteles, incluyendo mejores servicios de atención a la salud mental.

“Eso no fue un accidente, fue negligencia”, dijo un joven y agregó: “Tengo miedo de mi plantel. Yo tengo miedo de regresar a mi plantel. ¿Por qué debemos de vivir con miedo?”.

Publicidad

Riden homenaje a estudiante de CCH Sur

Antes de realizar la asamblea, la comunidad estudiantil del CCH Sur realizó un homenaje en memoria del estudiante asesinado en el plantel.

Con flores y veladoras afuera del colegio, en la alcaldía de Coyoacán, los alumnos honraron a su compañero, atacado por otro estudiante de 19 años que también hirió a un trabajador de la institución que intentó detenerlo.

Después, los alumnos marcharon hacia Ciudad Universitaria para llevar a cabo la asamblea, exigir justicia y seguridad.

Las clases han sido suspendidas y una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana vigila el plantel.

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad