Publicidad
Publicidad

EU ofrece 5 mdd para detener a "El Ruso", alto mando del Cártel de Sinaloa

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, señala a Juan José Ponce Félix de violar leyes de narcóticos de Estados Unidos.
mar 16 septiembre 2025 02:40 PM
ruso-eu.jpg
Juan José Ponce Félix es fundador y líder de "Los Rusos", brazo armado de "La Mayiza".

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por información que ayude a la detención de Juan José Ponce Félix, alto mando del Cártel de Sinaloa.

También conocido como “Jesús Alexandro Sánchez Félix” o “El Ruso”, el individuo es señalado por el gobierno de Estados Unidos de violar las leyes de narcóticos.

Publicidad

"Durante la última década, Ponce Félix ha sido acusado varias veces en los distritos central y sur de California por cargos de crimen organizado, tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de dinero", señaló el Departamento de Estado.

"El Ruso" es fundador y líder de la orgnización "Los Rusos", el principal brazo armado de la facción "La Mayiza", de acuerdo con información de la DEA y FBI.

"La Mayiza es una poderosa facción del Cártel de Sinaloa, una Organización Terrorista Extranjera designada, cofundada y liderada por Ismael Zambada García, alias 'El Mayo'. La Mayiza del cártel gestiona la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos", indicó en un comunicado.

Publicidad

De acuerdo con información del gobierno de Estados Unidos, Juan José Ponce Félix podría estar escondido en Mexicali, Baja California. Se advierte que es un hombre "peligroso" y que está dispuesto a fugarse.

Juan José Ponce Félix, quien nació en 1982 en Sonora, cuenta con una orden para su detención desde hace una década, la cual fue girada por un juez de Los Ángeles, California.

"En vista de los siguientes cargos: conspiración conforme a la Ley contra organizaciones corruptas e influidas por el crimen organizado (RICO), delito violento en apoyo del crimen organizado, conspiración para la distribución de sustancias reguladas, conspiración para la importación de sustancias reguladas, conspiración para tomar rehenes y toma de rehenes, conspiración para blanquear dinero, portación y uso de un arma de fuego en cumplimiento de un delito violento o de un delito de narcotráfico, e incautación penal", agrega la información del gobierno de Estados Unidos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad