Sin embargo, pese a que existen leyes para evitar que los funcionarios tengan un salario mayor al titular del Ejecutivo, desde el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 se propone que juzgadores obtengan una mejor remuneración total anual neta que la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto, los integrantes de los recién creados Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración tendrán una remuneración neta al año por 3,823,619 pesos, que implica 318,634 pesos por sueldo, salarios y prestaciones.
Entre las prestaciones para los integrantes de estos nuevos órganos está desde el seguro de gastos médicos mayores, que habían dicho que desaparecerían, por 6,057 pesos; seguro de separación individualizado, 520,771 pesos; estímulo por antigüedad, 2,383 pesos, entre otros.
Esto es mayor a lo que podría recibir la presidenta Claudia Sheinbaum, que se propone en el Proyecto de Presupuesto obtenga 2, 073,878 de remuneración total anual neta, que equivale a 172,823 pesos mensuales.
En esta cantidad se incluye tanto sueldo, salario y prestaciones, como gratificación, 282,074 pesos; ayuda por despensa por 18,180 pesos; seguro de vida institucional, 35,914. La mandataria no tiene seguro de gastos médicos mayores como los integrantes del Tribunal de Disciplina y el Órgano Administrativo.
También los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podrían recibir mayor remuneración anual neta que la presidenta Claudia Sheinbaum. En el Proyecto de Presupuesto se propone que obtengan 2, 935,898, que corresponde a 244,658 pesos mensuales entre sueldos, salarios y prestaciones.
Entre las prestaciones que tendrá también es el seguro de gastos médicos mayores por 39,937 pesos; seguro de separación individualizado, 449, 280 pesos; aguinaldo, 497,318 pesos, y seguro de vida institucional, 25,115 pesos.
Donde hubo recortes fue en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues los nueve ministros obtendrán casi 200 pesos menos que la presidenta de la República. En el Proyecto de Presupuesto 2026 se propone que reciban 2, 071,647 pesos de remuneración anual neta, que es 172,637 pesos al mes.
La cantidad incluye sueldos, salarios y prestaciones, que son seguro de gastos médicos mayores por 53,302 pesos; seguro de separación individualizado, 67,439 pesos, y seguro de vida institucional, 19,139 pesos.