Publicidad
Publicidad

SEP alista cambios urgentes en baños de niños y niñas de educación básica; ¿en qué consisten?

Todas las medidas buscan garantizar que los espacios educativos sean seguros, protegidos y libres de riesgos para la niñez.
lun 01 septiembre 2025 05:37 PM
SEP cambiará las reglas en los baños de las escuelas para evitar abusas; en esto consisten
La SEP implementará ajustes en los sanitarios de escuelas para prevenir abusos sexuales.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) prepara ajustes en el uso de los sanitarios para niñas, niños y personal docente, con el objetivo de prevenir casos de abuso sexual en estos espacios compartidos por alumnos y docentes.

La noticia fue confirmada por el titular de la SEP, Mario Delgado, quien señaló que se reforzarán todos los protocolos para evitar que ocurran estos lamentables incidentes en las escuelas de educación básica.

Además de los cambios en los sanitarios, Delgado explicó que se implementarán próximamente otras medidas en beneficio de la niñez y los adolescentes. Estas son algunas de las más destacadas.

Publicidad

Ajustes en los sanitarios de las escuelas

Una de las medidas más relevantes es la separación estricta de sanitarios para niñas, niños y docentes . Con esto, se busca evitar que adultos y menores compartan el mismo espacio para atender sus necesidades fisiológicas, ya que algunos casos de abuso se han registrado en estos lugares.

Delgado explicó que se solicitó al área jurídica de la SEP que “dentro del reglamento de construcción de escuelas se marque estrictamente la separación de baños de niños, niñas y de maestros; no pueden compartir los baños”. Esto lo declaró durante el acto de disculpa pública por los abusos cometidos por servidores públicos contra niñas y niños en el Jardín de Niños Marcelino de Champagnat.

El funcionario no precisó si este ajuste se aplicará a todas las escuelas existentes o solo a las que se construyan a partir de ahora. Indicó que los lineamientos se presentarán durante el mes de septiembre.

Baños SEP
El área jurídica de la SEP incorporará la separación de sanitarios en el reglamento de construcción de escuelas.

Adiós a las casas de los conserjes en los planteles

Dentro de los ajustes también se incluirá la remoción de las casas o viviendas improvisadas destinadas para los conserjes dentro de los planteles, pues estos espacios también han sido escenario de abusos.

Mario Delgado encargó a la Autoridad Educativa de la Ciudad de México elaborar un padrón de todas las escuelas del país donde exista vivienda para conserjes para poder retirarlas.

“Para iniciar su remoción y que no haya viviendas de este tipo, porque es un factor de riesgo, como lo han señalado (los padres de familia)”, explicó el titular de la SEP.

Otras medidas contra el abuso

El titular de la SEP detalló además otras acciones para prevenir casos de abuso en las escuelas: se revisarán los protocolos de acceso a los planteles, se desarrollarán sistemas para identificar tanto a las escuelas como a los responsables de violaciones a los derechos humanos, y se creará un registro público de abusadores que impedirá su contratación en otros centros escolares.

Asimismo, se implementarán cambios administrativos para garantizar que los empleados con procesos penales pendientes no continúen laborando en las escuelas.

En conjunto, estas medidas buscan reforzar la seguridad en las escuelas, proteger a la niñez y garantizar que los espacios educativos sean entornos seguros, libres de riesgos y abusos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad