La Secretaría de Educación Pública (SEP), Fundación Lenovo, Telcel y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) unieron esfuerzos para promover la educación científica en las escuelas del país.
Alistan impulso a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en escuelas mexicanas

(Jesús Almazán)
Esta iniciativa destaca los beneficios de la Educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para que las escuelas vivan la experiencia de realizar un proyecto STEM y descubran su potencial para transformar el futuro de la humanidad.
El programa “Celebra STEM” pretende crear experiencias significativas que vinculen el conocimiento con la acción, promoviendo soluciones reales a los retos globales desde el ámbito local.
¿Cómo se puede participar?
Todas las escuelas interesadas del país podrán registrarse desde hoy y hasta el 1 de octubre.
A las escuelas se les dará capacitación y acompañamiento para que puedan desarrollar sus proyectos y presentar evidencia hasta el 31 octubre. Los proyectos serán evaluados del 3 al 7 de noviembre y el 12 de noviembre se realizará el evento de cierre.
¿Habrá reconocimientos?
Los mejores proyectos serán premiados y reconocidos en presencia de autoridades y personalidades interesadas.
“Es fundamental que la Educación STEM sea parte de la agenda pública y social de nuestro país para resolver los grandes retos de este siglo, tales como la inclusión, la innovación, el cambio climático y la empleabilidad”, aseguró en un comunicado Graciela Rojas, fundadora y presidenta de Movimiento STEM+.
Toma nota para participar
Público al que está dirigido: Docente de primaria y secundaria que se registren y participen en la iniciativa.
Meta: Lograr la participación de escuelas, docentes y 45,000 estudiantes
Dinámica en escuelas: Las y los docentes recibirán capacitación y acompañamiento para realizar un proyecto STEM Reflexionarán y harán actividades sobre las diferentes razones para celebrar STEM.
Las y los docentes subirán evidencia, los mejores proyectos serán reconocidos y ganaran premios
Fechas clave
-4 de agosto lanzamiento de campaña en redes sociales la cual seguirá hasta que se realice la celebración. Se irá modificando de acuerdo a las etapas de la iniciativa
-Del 4 al 29 de agosto arranca campaña en redes sociales, así como videos de embajadores y embajadoras
-Del 1 de septiembre al 5 de septiembre (back to school) tour de medios. Buscar lograr la mayor cantidad de espacios y entrevistas para convocar a las escuelas
-El registro de escuelas desde que que inicia la campaña hasta el 1 de octubre
-Del 1 al 31 de octubre se capacitará y dará acompañamiento a docentes para realizar su proyecto STEM de parte de Movimiento STEM+
-Del 3 al 7 de noviembre serán evaluados los proyectos.
-12 de noviembre evento de cierre presencial en instalaciones de BIVA. De 8:00 a 11:00 h. (Hora Centro). Se entregarán premios y se dará reconocimiento a los mejores proyectos.