Publicidad
Publicidad

Sheinbaum revela que EU pidió más intervención en México con acuerdo de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el gobierno no aceptó la propuesta estadounidense; el nuevo acuerdo se concretará el 3 de septiembre, durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio.
vie 29 agosto 2025 09:29 AM
Marco-Rubio-Secretario-Estado-EU-visita-Mexico
Durante su próxima visita a México, el secretario de Estado de EU "cerrará" el nuevo acuerdo de seguridad con México, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, en la negociación del nuevo acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos, que se concretará la próxima semana, el gobierno de ese país pidió mayor intervención en México.

Sin embargo, aclaró la mandataria, el gobierno mexicano no aceptó.

"Ellos solicitaban temas que para nosotros no eran aceptables y también nosotros planteábamos que hubiera varios temas en este entendimiento que ellos consideraban que no deberían de estar en este documento. Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país y nosotros dijimos que no", señaló.

Publicidad

En su conferencia matutina, Sheinbaum informó que el nuevo acuerdo en materia de seguridad entre el gobierno de México y Estados Unidos lleva por nombre "Programa de Trabajo sobre Seguridad y Aplicación de la Ley".

Adelantó que será "cerrado" (suscrito) en la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a realizarse el próximo miércoles 3 de septiembre.

Será la primera visita Rubio como secretario de Estado, en momentos en que el presidente Donald Trump presiona con aranceles y acciones más contundentes contra el crimen organizado.

Sobre la propuesta de "mayor intervención" de Estados Unidos, la presidenta aclaró que su gobierno no firmará algo que implique una violación a la soberanía del país.

"Jamás vamos a firmar algo que, desde nuestra perspectiva, viole la soberanía o nuestro territorio, jamás. Ellos pueden tener intención de hacerlo pero no, les dijimos no", acotó.

Sheinbaum precisó que el acuerdo que se ha trabajado durante meses y es similar al "Entendimiento Bicentenario" suscrito en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tiene como ejes colaboración, cooperación y respeto a la soberanía.

Recordó que incluso en las llamadas que ha sostenido con Trump, el presidente republicano ha propuesto que Estados Unidos envíe a elementos de seguridad a México para luchar contra el crimen.

"En las llamadas que he llegado a tener con el presidente Trump él dice '¿No quieren que les ayudemos con el Ejército de Estados Unidos?', Y yo le digo: 'no presidente Trump, hay muchas otras formas de colaboración y coordinación pero esa no'. Entonces así está este entendimiento entre el gobierno de los Estados Unidos y nosotros", añadió.

"Aunque, digamos, viene a cerrar el secretario del Departamento de Estado el acuerdo y tiene que ver con colaboración coordinación, cooperación sin subordinación y con el respeto a nuestra soberanía".

Además de su visita a México, Rubio también viajará la próxima semana a Ecuador, informó el gobierno de Estados Unidos.

El propósito del viaje es impulsar las prioridades de Estados Unidos, entre ellas "medidas rápidas y decisivas para desmantelar los carteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales".

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad