Publicidad
Publicidad

¿Quién es Simón Levy y por qué lo busca la FGR y la Interpol?

El exfuncionaro de la CDMX es buscado en más de 100 países tras la ficha emitida por la Interpol. Te decimos las razones.
mié 20 agosto 2025 12:06 PM
¿Quién es Simón Levy y por qué hay ficha roja de la FGR en contra del empresario?
Simón Levy no ha dejado de tener actividad en sus redes sociales hasta el 20 de agosto.

La Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol emitió una ficha roja para la localización y detención de Simón Levy Dabbah, exsubsecretario de Planeación y Política Turística, de acuerdo a lo que confirmó la Fiscalía General de la República (FGR). La causa penal 02565/2020 investiga al exfuncionario federal por el presunto delito de daño doloso a la propiedad.

Publicidad

¿Quién es Simón Levy?

Simón Levy-Dabbah nació en la Ciudad de México el 15 de marzo de 1979; actualmente tiene 46 años. Desde joven se caracterizó por su visión empresarial, además de que incursionó en el gobierno de la CDMX y federal.

Es Licenciado en Derecho con especialidad en Comercio Exterior, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno capitalino, se desempeñó como director de ProCDMX entre los años 2012 y 2018. El objetivo de esta empresa paraestatal es apoyar la identificación, diseño, análisis, evaluación, seguimiento de proyectos en temas prioritarios para el Gobierno de la CDMX.

Estableció la primera empresa mexicana en Beijing, lanzar la campaña de posicionamiento del vuelo de Aeroméxico en China, y exportar más de 10 productos a ese país, así como representar y desarrollar la promoción de la Ciudad de México y de Chihuahua en China. Es miembro del Consejo Consultivo de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía de México.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador lo designó subsecretario de Planeación y Política Turística en el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, renunció a los pocos meses.

¿Qué hizo y de qué se le acusa?

Su nombre estuvo inmerso en la polémica desde 2019, cuando Emma Yolanda Santos inició un procedimiento para exigir el cumplimiento de un convenio relacionado con la construcción de un inmueble ubicado en Campos Elíseos 113, en Polanco. Se le sentenció por incumplir dicho acuerdo de mediación, se negó a acatar lo estipulado, lo que desencadenó una serie de conflictos legales. Emma Santos lo denunció en 2020 en un conflicto que ya escaló a nivel internacional.

A finales de 2021, circuló un video por medio de redes sociales en donde se observa a Simón Levy cómo golpea la puerta del departamento de Emma Santos “por el incumplimiento de un contrato”, acusó la mujer.

El 18 de agosto, por medio de su cuenta de 𝕏, Levy afirmó que el Departamento de Estado de EU, había hecho una revisión de su expediente y "se eliminaron todos los registros adversos en su contra", además de asegurar que las autoridades estadounidenses estaban protegiendo sus derechos humanos.

Este miércoles 20 de agosto el exfuncionario federal publicó una imagen en su cuenta de Facebook, pero a las pocas horas la borró. Se le observa en una playa y hace referencia a la libertad.

simon-levy
El exfuncionario sigue activo en redes sociales.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad