Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: dron de EU se usa en casos de delincuencia organizada

Este miércoles se registró el sobrevuelo de una aeronave no tripulada perteneciente a Estados Unidos sobre Tejupilco, Estado de México, zon de influencia de la Nueva Familia Michoacana (LNFM)
jue 14 agosto 2025 11:17 AM
sheinbaum-dron
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que se trata de un equipo que pertenece a Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

El sobrevuelo de un dron de Estados Unidos sobre parte del territorio mexicano fue solicitado por México, pues el país no cuenta con el equipo específico que era requerido, afirmó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante la conferencia mañanera, la mandataria federal comentó que se trata de un equipo que pertenece a Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) y se usó para una "investigación especial de delincuencia organizada".

Publicidad

"En caso de requerir un equipo que no tiene México para poder tener información de alguna investigación especial relacionada con delincuencia organizada u otras investigaciones. Incluso Protección Civil, también, se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos de equipos que no se tienen en México.

"Este fue el caso que planteó ayer el Secretario de Seguridad, pero es a petición del Gobierno de México, la solicitud de préstamo", comentó.

La presienta comentó que "no era un vuelo no tan secreto" porque se" veía perfectamente en la aplicación", en la que se puede dar seguimiento a ese tipo de vuelos.

Este 13 de agosto la aplicación detectó el sobrevuelo de una aeronave no tripulada perteneciente a Estados Unidos sobre Tejupilco, municipio del Estado de México, lugar de influencia de líderes del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana (LNFM) dedicados sobre todo a la extorsión.

Esa organización fue designado en abril como grupo terrorista por el Gobierno de Donald Trump, pues se les señala de tráfico de drogas y violencia.

Los líderes visibles de esa agrupación son Johnny Hurtado Olascoaga, “Pez”, y su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga, “Fresa”.

Sheinbaum explicó que el equipo fue operado por la agencia CBP, pues es la propietaria. Sin embargo, recalcó que la solicitud de préstamo incluye requisitos para garantizar “que sea exactamente en la zona en donde se está pidiendo, que haya vista permanente del Gobierno de México a lo que se está observando en ese momento y algunas otras características como parte de la colaboración y el respeto a las soberanías”.

“No es algo nuevo, no es que ahora se haya hecho por primera vez, se ha hecho en años anteriores. En este caso son vuelos principalmente de CBP, de esta agencia de los Estados Unidos”, añadió.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad