Publicidad
Publicidad

UNAM interpone denuncias ante Fiscalía CDMX por amenazas falsas en planteles

La Universidad Nacional también inició una serie de acciones para reforzar la seguridad escolar, con revisiones al alumbrado, botones de auxilio y cámaras de seguridad en el CCH Sur.
mié 01 octubre 2025 08:01 PM
Estudiantes piden seguridad en UNAM tras asesinato en CCH Sur
Alumnos de la UNAM han exigido a las autoridades universitarias reforzar la seguridad escolar. (Foto: Cuartoscuro )

Ante las amenazas en seis de sus facultades y preparatorias, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que trabaja para identificar a los responsables y que ya interpuso seis denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética capitalina.

La institución reiteró que se trató de falsos amagos. Pese a ello, continúa con una serie de medidas para fortalecer la seguridad en sus planteles, principalmente en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, donde la semana pasada un estudiante de 16 años perdió la vida tras ser atacado por otro alumno.

Publicidad

Esta semana, las autoridades universitarias recorrieron esa escuela para verificar el estado de las luminarias, botones de auxilio y cámaras de videovigilancia, y atender las fallas o necesidades de infraestructura adicionales. Además propusieron más patrullajes internos.

Dichas acciones son en cumplimiento a los acuerdos sostenidos con estudiantes. Después de esta tragedia, pidieron a la UNAM reforzar la seguridad escolar, así que la institución mantiene mesas de diálogo con padres y alumnado a fin de atender sus demandas.

La comunidad también denunció las falsas amenazas difundidas contra las facultades de Economía y Química, de la Escuela de Estudios Superiores Zaragoza y de tres preparatorias.

Respecto a ese tema, Hugo Concha Cantú, abogado general de la UNAM, explicó que las amenazas se difundieron a través de redes sociales, en pintas en los espacios públicos y en hojas abandonadas en los sanitarios. Aunque resultaron falsas, las autoridades universitarias aplicaron protocolos para mantener la seguridad de los alumnos, aseveró.

Concha Cantú aseguró que, en todos los casos denunciados, las autoridades capitalinas ya iniciaron las investigaciones mientras que la Universidad alista otras tres denuncias judiciales. También llevará un proceso interno contra quienes resulten responsables.

Sin embargo, descartó que sean demasiadas las amenazas falsas. Lo que ocurrió, afirmó, fue que se compartieron varias veces en canales digitales.

“Esto es importante comentarlo, porque parecería que hay muchas amenazas, pero en la realidad son reenvíos”.

Arman plan para retomar clases

Desde el homicidio al interior del CCH Sur, algunas escuelas de la UNAM se declararon en paro debido a las amenazas falsas o en espera del reforzamiento de la seguridad. Otras escuelas suspendieron actividades por la conmemoración de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa y de la matanza de Tlatelolco, que se recuerda este 2 de octubre.

Para que todas las escuelas retomen las clases presenciales, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, presentó una serie de medidas acordadas ante la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario y reiteró que se mejorarán los servicios de salud mental.

“Lo que nos puede llevar a una situación de mayor seguridad para toda la comunidad es perseverar en la atención a la salud mental y el apoyo emocional a nuestros estudiantes y a toda la comunidad universitaria. La UNAM está decidida a darles este apoyo”, declaró.

El rector dijo que entre las acciones destacan:

  • Consulta en los planteles para que los alumnos compartan propuestas de reforzamiento de la seguridad escolar.
  • Incremento del monitoreo y patrullaje al interior de las escuelas en colaboración con los padres de familia.
  • Fortalecimiento de los programas de atención psicológica y emocional en coordinación con los gobiernos federal y capitalino para atender a un número mayor de personas.
  • Cursos, talleres, conferencias, actividades culturales y deportivas que contribuyan a fortalecer el tejido comunitario.
Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad