Publicidad
Publicidad

México extradita a 26 reos a EU; FGR no revela sus nombres

El Departamento de Justicia de Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.
mar 12 agosto 2025 02:55 PM
banderas.jpg
México y EU mantienen cooperación en seguridad.

Autoridades mexicanas extraditaron este martes a Estados Unidos a 26 reos vinculados al crimen organizado. Hasta el momento no han detallado de quiénes se trata.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Estados Unidos requería a los 26 por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Publicidad

Los reos representaban un riesgo permanente a la seguridad pública, señaló la FGR en un comunicado.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que la acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional.

La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, detalló la FGR.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.

''Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones'', dijo la FGR.

Al respecto, el Gabinete de Seguridad dará una conferencia de prensa este miércoles 13 de agosto a las 11:00 horas en el auditorio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

No habrá pena de muerte para capos

La semana pasada, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que no pedirá la pena de muerte para los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero e Ismael "el Mayo" Zambada, a pesar de las acusaciones de profundos vínculos con las actividades violentas de los cárteles.

Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos en febrero, junto con otros 28 presuntos miembros de cárteles, en el marco de la mayor entrega de sospechosos de narcotráfico realizada por México en 10 años.

El septuagenario había pasado décadas en prisión por el asesinato de un agente de la DEA.

Zambada está acusado de ser cofundador del cártel de Sinaloa junto con el capo de la droga Joaquín "El Chapo" Guzmán. Fue detenido el año pasado junto a Joaquín Guzmán López, hijo de su antiguo socio, en un pequeño aeropuerto cerca de El Paso, en Texas.

Tanto Caro Quintero como Zambada se han declarado no culpables de los cargos de narcotráfico que se les imputan en Estados Unidos.

-Información en desarrollo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad