Publicidad
Publicidad

Nahle responde al general Trauwitz: rechaza haber facilitado el huachicol

El general en retiro Eduardo León Trauwitz, acusó al equipo del expresidente López Obrador y a la gobernadora de Veracruz de haber usado información estratégica para "maximizar" el huachicol.
sáb 12 julio 2025 12:02 PM
Dìa de la Bandera Nahle
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, negó haber recibido información de Trauwitz sobre robo de combustible.

El general en retiro Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), acusó al equipo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la ahora gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, de tener conocimiento detallado de las redes de robo de combustible —conocidas como “huachicol”— y no haber actuado para detenerlas.

En X, la gobernadora y extitular de la Secretaría de Energía rechazó los señalamientos del general.

Publicidad

En entrevista para Aristegui Noticias, el exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, afirmó que la actual gobernadora de Veracruz en lugar de actuar para desarticular las redes de robo de hidrocarburos, utilizó información para “maximizar el robo“ de combustible en el país.

El exfuncionario señaló directamente a Rocío Nahle, entonces designada como próxima secretaria de Energía —en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador—, como la funcionaria a quien personalmente entregó documentos y análisis sobre el modus operandi del huachicol durante la transición de gobierno, entre septiembre y noviembre de 2018.

“Me reuní con Rocío Nahle, confiando en la nueva administración, fui a su oficina de transición ahí en Reforma y me llevé muchísima información, creyendo que iba a poder terminar con el robo de hidrocarburos”, dijo.

Según explicó, Trauwitz llevó documentación oficial, incluida información elaborada con apoyo de la Fuerza Aérea Nacional, sobre cómo se alteraban los sistemas de distribución, dónde se robaba combustible y quiénes estaban involucrados, a “las reuniones de los martes y miércoles”.

Publicidad

La gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle, respondió a través de X a los señalamientos del general en retiro.

https://x.com/rocionahle/status/1943883628275974535

La exsecretaria de Energía rechazó que Trauwitz le haya entregado información relevante sobre el robo de combustible, aunque reconoció haber tenido un encuentro con el general en retiro en el que le advirtió sobre lo "común" que era el robo de hidrocarburos en alta mar y la existencia de los llamados piratas.

"Solo una vez vi al personaje cuando fue a verme con un empresario para ofrecer productos de seguridad", expresó la actual gobernadora de Veracruz.

Nahle resaltó así que durante la pasada administración federal el delito del huachicol fue eliminado por completo.

El general, quien se desempeñó como titular de la subdirección de Salvaguardia Estratégica en Pemex, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido por las autoridades canadienses el 17 de diciembre del 2021, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) que lo acusó de proteger el robo de combustible desde Pemex.

Trauwitz, quien también trabajó como escolta de Enrique Peña Nieto, durante su gestión como gobernador del Estado de México, afirmó que no existía una investigación previa en su contra, "y existen evidencias de que la carpeta de investigación se abrió días después”, manifestó.

En abril de 2024, Canadá aceptó la extradición del general a México tras dos años de permanecer en ese país, pero el proceso se mantiene en juicio.

Recientemente un tribunal de enjuiciamiento condenó con 12 y hasta 31 años de prisión a cinco militares excolaboradores de Trauwitz. En tanto el general en retiro insiste en su inocencia.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad