Del distanciamiento a "los abrazos abiertos"
La llegada de Ron Johnson a México está marcando un nuevo comienzo en la relación entre México y la embajada de Estados Unidos.
Su antecesor, Ken Salazar, dejó el país distanciado con el gobierno de México y antes de irse realizó críticas a la estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador.
“La estrategia de abrazos, no balazos, no funcionó. La parte del concepto que tiene validez es de la prevención, pero esos son programas que deben seguir, programas que apoyamos nosotros muchísimo desde la parte de Estados Unidos, Sembrando Vida, Sembrando Oportunidades, otros programas para empresarios pequeños, todo eso de la prevención es importantísimo”, afirmó en noviembre pasado.
Salazar tuvo diferencias con el gobierno de López Obrador por la reforma al Poder Judicial, la cual consideraba ponía en riesgo inversiones estadounidenses. Esas críticas generaron que el expresidente López Obrador se distanciara del embajador y ya no lo recibiera en Palacio Nacional.
Pero con la llegada de Johnson la relación se ha mostrado con un nuevo comienzo. Ya fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum y ella ha resaltado las palabras de amistad y cooperación que el embajador ha dedicado a México.
“Llegué a México con los brazos abiertos y con un mensaje de respeto, cooperación y colaboración”, dijo Ron Johnson en la celebración de los 249 años de la Independencia de México.