Publicidad
Publicidad

La CNTE amaga con manifestaciones en SEP, INE y Hacienda

Maestras y maestros advierten que continuarán con las protestas tras la suspensión del diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
lun 26 mayo 2025 10:32 PM
Bloqueos de la CNTE hoy, 26 de mayo: estas vialidades están cerradas por marchas en CDMX
Imagen ilustrativa. Integrantes de organizaciones sociales marchan en la capital de Oaxaca en apoyo a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) preparan protestas y bloqueos para este lunes 26 de mayo a partir de las 9:00 horas en tres puntos en la Ciudad de México: la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Publicidad

Puntos afectados por la CNTE

Además, los maestros integrantes de la CNTE alistan una serie de manifestaciones en inmediaciones de televisoras y radiodifusoras en la CDMX.

A las 10:00 horas de este lunes, algunos manifestantes están provocando cierre de vialidades en los siguientes puntos:

Periférico Sur a la altura de Televisa San Ángel

Alternativas viales: Carriles centrales del Periférico Sur

Otro grupo de manifestantes se encuentran en el cruce las avenidas Balderas y Chapultepec. Debido a las afectaciones, se suspendió el servicio de la Línea 3 del Metrobús. El servicio en la Línea 1 se restableció a las 10:00 horas.

El gobierno de la Ciudad de México informó que también se prevén manifestaciones en los siguientes puntos:

Televisión Azteca Periférico Sur No. 4121, colonia Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan.

Multimedios Televisión (Canal 6) avenida Morelos No. 16, colonia. Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

XEW Radio Ayuntamiento No. 52, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Grupo ACIR (88.9 Noticias) Montes Pirineos No. 770, colonia. Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.

Las complicaciones viales se prevén durante todo el día, pues a las 16:00 horas se unirán a la marcha "128 Acción Global por Ayotzinapa y México", que tendrá como punto de partida el Ángel de la Independencia.

Ante ello, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, recomienda a los automovilistas estar al tanto en los canales oficiales de la dependencia capitalina .

bloqueos-cnte-26-mayo.jpeg
Bloqueos en avenida Chapultepec en el cruce con Balderas.

¿Qué quiere la CNTE?

La convocatoria se da pues las autoridades del gobierno federal suspendieron las mesas de diálogo, de acuerdo con Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 de la CNTE en Zacatecas.

"Estamos ante un gobierno que ha decidido quitarse la careta de un gobierno progresista. (...) En los últimos días, faltando a su palabra cancela el diálogo y las mesas de trabajo con la gente, también de esa manera cancela la posibilidad de ir encontrando una alternativa de solución", sostuvo Fraustro Orozco en conferencia de prensa este domingo.

Advirtió que para el martes 27 de mayo planean manifestarse en las sedes de instituciones financieras que son Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).

Las y los maestros de la Coordinadora mantienen un plantón en el Zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro. Sus demandas principales son el aumento salarial del 100% y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 para que las cuentas de retiro individuales manejadas por las Afores sean de nuevo responsabilidad del Estado.

Publicidad

La tensión va en aumento ante las protestas de la CNTE: el 21 de mayo cerraron los accesos de Palacio Nacional y agredieron a periodistas, en un intento de impedir la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual fue realizada de forma virtual.

La mandataria decidió cancelar la reunión que tendría con representantes de la CNTE el viernes 23 de mayo, ante lo ocurrido en Palacio Nacional y los constantes bloqueos en la ciudad.

En respuesta, integrantes de la Coordinadora bloquearon los alrededores e incluso ingresaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Mantuvieron la protesta durante unas siete horas, lo que complicó la llegada de usuarios que tenían vuelos programados.

El plantón en el Zócalo se ya se extendió a calles aledañas como Corregidora, Correo Mayor, Soledad y Moneda.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad