Publicidad
Publicidad

¿Qué es la CNTE y cuáles son sus demandas?

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realiza un plantón en el Zócalo de la CDMX. ¿Pero cuál es su origen y cuáles son sus actuales demandas?
vie 23 mayo 2025 12:38 PM
¿Qué es la CNTE y qué piden los maestros en sus manifestaciones?
La imagen corresponde al 15 de mayo del 2025 cuando integrantes de la CNTE marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo de la CDMX. La Coordinadora lleva 45 años de existencia.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ( CNTE ) es un sindicato magisterial de México que se fundó en 1979 como una alternativa al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Desde el pasado 15 de mayo, los integrantes de la CNTE instalaron un plantón en el Zócalo de la CDMX con el objetivo de que se cumplan sus demandas. Además, durante nueve días han realizado bloqueos carreteros, en instancias de gobierno, estaciones del Metro y avenidas principales de la CDMX.

Publicidad

Significado de la CNTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está conformada por maestros disidentes del sindicado oficialista del siglo XX, el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación). Y actualmente tiene adherentes principalmente en los estados del sur.

En diciembre de 1979, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se llevó a cabo la Primera Asamblea Nacional Representativa de la CNTE. En este evento, delegados de diferentes estados de México se reunieron para discutir estrategias y organizarse en contra de lo que llamaban las prácticas autoritarias del SNTE.

La CNTE agrupa a maestros de todo el país, pero tiene una fuerte presencia en el sur de México. En estados con altos niveles de pobreza como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

La Coordinadora se caracteriza por sus movilizaciones y protestas en contra de las reformas educativas del gobierno. Su formación fue una respuesta a la percepción de corrupción y falta de representatividad dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual es el sindicato oficial de maestros en México.

¿Qué exigen los maestros?

La CNTE se fundó con el objetivo de luchar por la democratización del SNTE, defender los derechos laborales de los maestros, y mejorar las condiciones educativas en el país. También buscaban una educación pública, gratuita y de calidad para todos.

Actualmente, mantiene un plantón en el zócalo de la CDMX y movilizaciones en diferentes estados del país . Sus actuales demandas son:

  • Derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, la cual acabó con el derecho que tenían los profesores de jubilarse con el 100% de su salario.
  • La CNTE demanda también regresar al antiguo sistema de pensiones, que no utilizaba las Afores.
  • Abolición de las reformas educativas de 2007 y 2019.
  • Justicia social para el pueblo y el magisterio. Específicamente, exigen justicia para los casos de "represión" contra el magisterio en Ayotzinapa, Guarrero (2014), Nochixtlán, Oaxaca (2016) y Arantepecua, Michoacán (2017).
Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad