Publicidad
Publicidad

Caso Fátima Cecilia a horas de que se conozca la sentencia de sus agresores

El 30 de abril cuando se celebra a la niñez en México, se conocerá la sentencia contra Giovanna ‘N’ y Mario ‘N’, por el secuestro y feminicidio de la niña Fátima Cecilia en la CDMX.
mar 29 abril 2025 12:41 PM
Caso Fátima Cecilia: las claves del feminicidio que espera sentencia cinco años después
Cámaras de seguridad captaron el momento en el que Fátima va caminando de la mano con una mujer.

El 30 de abril se dará a conocer la sentencia contra Giovanna ‘N’ y Mario ‘N’, por el secuestro y feminicidio de la niña Fátima Cecilia, quien fue hallada sin vida en Xochimilco, el 14 de febrero de 2020. A continuación, te enlistamos los acontecimientos que cimbraron a la sociedad mexicana hace cinco años y por el que se exigió justicia.

Publicidad

Un Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpables a la pareja por el secuestro y feminicidio de la niña, por lo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó la pena de 50 años de cárcel. Sin embargo, será el Día del Niño cuando se conozca la sentencia.

Secuestro y feminicidio de la niña Fátima Cecilia

1. Martes 11 de febrero. Fátima fue vista por última vez a las 18:40 horas en la calle Ignacio Zaragoza de la colonia Santiago Tulyehualco, en Xochimilco —Enrique C. Rébsamen, nombre de la escuela—, en compañía de otra mujer. La pequeña cumplió 7 años el 8 de enero de 2020. Cuando desapareció vestía su uniforme escolar, un pants azul oscuro, con franjas blancas y amarillas, y unos tenis guinda.

2. Miércoles 12 de febrero. Los familiares de la menor acudieron a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tláhuac para reportar la desaparición; ahí fueron canalizados a la Fiscalía Especializada en Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas.

Esta última abrió la carpeta de investigación correspondiente, emitió la Alerta Amber, activó el protocolo de búsqueda en hospitales, aeropuertos y terminales de autobuses, y notificó al Instituto de Ciencias Forenses y a las autoridades estatales.

El mismo miércoles, cerca de la medianoche, la mamá de Fátima, en compañía de elementos de la Policía de Investigación, se trasladó al C5 para revisar las imágenes de las videocámaras cercanas al lugar donde fue vista la menor.

3. Jueves 13 y viernes 14 de febrero. Personal de la fiscalía y uno de los familiares de Fátima realizaron recorridos y recabaron videos de cámaras de vigilancia cerca de la zona, entre ellos, el video en el que la niña aparece en compañía de otra mujer.

4. Sábado 15 de febrero. Cerca de las 14:00 horas, el cuerpo de Fátima fue localizado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que de inmediato dieron aviso al Ministerio Público.

5. Domingo 16 de febrero. La Policía de Investigación cumplimentó una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía de Xochimilco.

La Fiscalía ofreció una recompensa de 2 millones de pesos para quien brindara información respecto a la mujer que se llevó a la menor al salir de la escuela. Sin embargo, Giovanna ‘N’ y Mario ‘N’, fueron detenidos cinco días después de que fuera localizada sin vida la niña de 7 años.

En ese entonces, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, prometió que el crimen de Fátima no quedaría impune. En tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el crimen y dijo que se necesita purificar la vida pública del país para atender los problemas de inseguridad y violencia.

El feminicidio de la menor de edad también provocó la movilización de vecinos y padres de familia de compañeros que estudiaban con ella en la primaria Enrique C. Rébsamen, en la colonia Santiago Tulyehualco en Xochimilco.

Ahora, a más de cinco años del hecho, se espera la sentencia contra la pareja por parte de las autoridades encargadas de ejercer justicia.

Con información de Melissa Galván

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad