Publicidad
Publicidad

Ministras festejan “luz verde” a difusión gubernamental de la elección judicial

Políticos de oposición lamentaron la decisión del Tribunal Electoral, pues aseguraron que es un aval a funcionarios a meterse en el proceso judicial.
mié 09 abril 2025 07:06 PM
Campañas de las elecciones judiciales 2025: lo que los candidatos pueden y no hacer
Las tres ministras han sido criticadas por su cercanía con el gobierno morenista.

Las ministras y candidatas a repetir en el cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, festejaron la sentencia judicial que autorizó a los gobiernos de los tres niveles y a todo servidor público a promover la elección de personas juzgadoras.

En contraste, los coordinadores de los diputados federales de Acción Nacional (PAN), Elias Lixa, y del Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, anticiparon que habrá intromisión de los gobiernos en la elección, avalada por el Tribunal.

Publicidad

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la tarde de este miércoles autorizar el uso de recursos públicos para promover la elección judicial, pues consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene la facultad exclusiva de promover la participación ciudadana en ese proceso electoral.

En la red social X, la sentencia aprobada fue festejada por candidatas a continuar como ministras de la SCJN.

“Fui la primera en impugnar esa medida porque estoy convencida de que la ciudadanía tiene derecho a estar informada, especialmente en un momento histórico como este”, escribió Loretta Ortiz.

“Dado que es un proceso nuevo, más que límites se requiere que todos, todas, contribuyamos a informar. La democracia se construye colectivamente”, señaló Lenia Batres.

Mientras, la ministra Yasmín Esquivel aseguró que con la sentencia “se garantiza que la ciudadanía cuente con mejor información sobre estas históricas elecciones”.

Morena quiere operar elección judicial

Para Elías Lixa Abimheri, del PAN, hubo “nado sincronizado” de los gobiernos, legisladores y candidatos afines a Morena para echar abajo la restricción promovida por el INE y “meterse” a la elección y operar para definir a quienes queden como juzgadores.

“Es evidente que quieren meter la mano al proceso judicial porque es un experimento de partido, porque no sólo la quieren promover, quieren movilizar, quieren el resultado se apegue a lo que está dictado desde su partido'', expresó.

"Yo los invito a que si realmente creen en su reforma, respeten lo que pusieron en la ley y dejen de estar buscando pequeños espacios o espacios gigantes para violarla”, dijo Lixa.

Hay quienes –aseguró- “dicen que el resultado de la elección ya está y que ya nada más falta que la gente vaya a votar. Sería lamentable que lo confirmen, pero todo esto indica que hay una operación de Estado para que puedan meterse hasta la cocina”.

El panista explicó que la Constitución y la ley, aun con las reformas para adecuarlas a la elección judicial, mantuvieron la prohibición a todas las autoridades a promover las elecciones, y eso es muestra de que todo “estuvo mal hecho”.

También Moreira, del PRI, destacó que Morena combatió lo que sus legisladores aprobaron, lo que demuestra que la elección “es una farsa”.

“Ellos en el 134 (constitucional) pusieron textualmente: queda prohibido el uso de recursos públicos para promoción de los procesos de elección del Poder Judicial. Entonces, ¿qué está haciendo tanto la Cámara de Diputados y senadores como el Ejecutivo? Van al Tribunal (…) De ahí concluiría que es una farsa de proceso electoral”, señaló.

“Vamos a una farsa total, una farsa para la destrucción de un poder y para quitarle un obstáculo a Morena en su carrera a hacer esto un país autoritario”, agregó el priista.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad