Publicidad
Publicidad

Reforma antinepotismo frenaría aspiraciones de políticos de la 4T

Entre los interesados por competir por un gobierno están: Saúl Monreal por Zacatecas cuyo estado es gobernado por su hermano y Félix Salgado por Guerrero, entidad gobernada por su hija.
sáb 08 febrero 2025 01:38 PM
Monreal-Salgado-Nepotismo.jpg
Los senadores Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio aspiran a gobernar Zacatecas y Guerrero, respectivamente

En 2027 se disputarán 16 gubernaturas y cientos de cargos públicos. Sin embargo, la reciente iniciativa de reforma contra el nepotismo y la reelección, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Poder Legislativo, podría frenar temporalmente las aspiraciones de dos figuras de la llamada "Cuarta Transformación" para contender por sus respectivos estados.

Uno de los casos es el del senador Saúl Monreal Álvila, hermano de Ricardo Monreal, líder de la bancada morenista en San Lázaro, quien ha expresado su interés en contender por la gubernatura de Zacatecas en 2027 y suceder a su hermano, el actual gobernador David Monreal.

Publicidad

En una situación similar se encuentra el senador Félix Salgado Macedonio, quien ha manifestado su intención de competir por la gubernatura de Guerrero, actualmente encabezada por su hija, Evelyn Salgado. Ella asumió el cargo en 2021, luego de que la candidatura de su padre fuera anulada por Morena, el INE y el TEPJF debido a acusaciones de abuso sexual y acoso.

¿Qué dice la Reforma?

De acuerdo con el documento enviado este viernes al Poder Legislativo, la reforma busca prohibir el “nepotismo electoral” en cargos públicos y la reelección consecutiva a los congresos estatales y federales, así como presidencias municipales.

La propuesta de reforma a los artículos 55, 82, 115 y 116 de la Constitución busca establecer como requisito de elegibilidad que los candidatos no tengan ciertos grados de parentesco con quienes ocupan el cargo al que aspiran.

Se plantea que quienes busquen la Presidencia, una diputación, senaduría, gubernatura, alcaldía u otro cargo público no hayan tenido, en los tres años previos a la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato, pareja o parentesco en línea recta sin límite de grado, colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado con el titular del puesto.

Publicidad

Reforma frena aspiraciones

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, afirmó que sus compañeros de proyecto político, Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, quienes externaron sus aspiraciones por contender a los gobierno de Zacatecas y Guerrero, respectivamente no podrán participar en las elecciones de 2027.

En rueda de prensa, el legislador resaltó que de aprobarse la reforma constitucional enviada por la jefa del ejecutivo federal en el actual periodo ordinario de sesiones, las aspiraciones de Monreal y Salgado quedarían fuera del próximo proceso electoral.

“Están en su derecho de buscarlo y lo podrían hacer seis años después de que sus familiares hayan dejado el cargo. Lo que plantea (la Reforma) es que tengas que esperar un periodo, si es alcaldía de tres años, si es gubernatura, seis (años)”, remarcó.

Agregó que según lo planteado por la presidenta de la República, es que la reforma antinepotismo entre en vigor para las elecciones próximas en 2027 y la de no reelección hasta las elecciones de 2030.

“A favor”

Entrevistado por el diario Reforma en enero de 2025, durante una gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por Guerrero, el senador Félix Salgado Macedonio se manifestó a favor de la reforma para erradicar el nepotismo en los cargos públicos.

No obstante, aclaró que la medida aplica únicamente a gobernantes que designan directamente a sus familiares, lo que, desde su perspectiva, no le afecta, ya que su labor como senador es independiente.

“Yo no trabajo para la gobernadora (Evelyn Salgado, su hija) , yo soy senador de la República, yo trabajo independiente, voy a votar a favor de la Reforma”, afirmó.

Por su parte, el pasado 6 de febrero, el diputado federal Ricardo Monreal también respaldó la iniciativa, pese a que esta impediría que su hermano aspirara al gobierno de Zacatecas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad