Publicidad
Publicidad

Bachillerato Nacional para Todas y Todos: lo que debes saber

El Bachillerato Nacional para Todas y Todos es un nuevo modelo educativo de ingreso para la educación media superior, que reemplaza al Comipems este 2025.
mié 05 febrero 2025 06:03 PM
bachillerato-nacional-para-todas-y-todos
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que con el Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi derecho, Mi lugar!, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nunca más los jóvenes serán rechazados y nunca más la educación será un privilegio para unos cuantos.

A partir de este año iniciará el Bachillerato Nacional para Todas y Todos, una iniciativa que sustituye el examen de selección de Comipems y asegurar un espacio a las y los estudiantes que cursarán la educación media superior.

Publicidad

¿Qué es Bachillerato Nacional para Todas y Todos?

Es un nuevo mecanismo para que estudiantes puedan tener asegurado un espacio para estudiar el bachillerato. Este programa viene a sustituir al examen de selección de Comipems, que estuvo vigente desde 1996 para la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

De esta manera, las instituciones públicas de bachillerato, dependientes de la Federación y de los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, retiran el examen de admisión como requisito de ingreso.

En su lugar, será un proceso diferente en el que los estudiantes se inscribirán a una plataforma única y registrarán hasta 10 opciones de escuelas, según la cercanía al domicilio o por preferencia.

De acuerdo con el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, “en mayo, cuando terminen sus estudios, ya tendrán asegurado su lugar”.

Esta iniciativa también tiene como propósito consolidar una alianza nacional con madres y padres de familia, docentes, universidades y actores económicos de las comunidades y la sociedad en general.

También apoyar y proteger a las y los jóvenes de las adicciones y la delincuencia, ayudándolos a encontrar su propósito personal y comunitario.

¿Cuándo sale la convocatoria?

El próximo 14 de febrero se emitirá la convocatoria para el ingreso a la Educación Media Superior.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno prepara una plataforma para que las y los estudiantes puedan inscribirse en marzo.

UNAM e IPN preparan su propio examen de selección

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizarán de forma conjunta un solo examen de admisión para bachillerato.

El examen será en línea y usará inteligencia artificial para su funcionamiento y habrá apoyo para aspirantes con discapacidad, según Arturo Reyes Sandoval, el director general del IPN.

Por su parte, la UNAM incrementará 1,500 lugares en sus planteles de educación media superior, lo que dará un total de 34,000 alumnos en los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

Nuevo Sistema Nacional de Bachillerato

Durante el evento de presentación del Bachillerato Nacional para Todas y Todos, la presidenta también comentó de la creación del Sistema Nacional de Bachillerato en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que simplificará los 32 subsistemas académicos a solo dos: Bachillerato Nacional General y el Bachillerato Nacional Tecnológico donde tendrán un marco curricular común.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad