Publicidad
Publicidad

Alistan detalles para plataforma que sustituirá al Comipems en 2025

El próximo lunes en su conferencia de prensa, la presidenta anunciará los detalles de la plataforma mediante la cual los estudiantes podrán solicitar un lugar en escuelas de educación media superior.
vie 31 enero 2025 06:15 PM
Examen Comipens
Varias generaciones de mexicanos hicieron el examen Comipems para ganar un lugar en escuelas educativas.

La presidenta Claudia Sheinbaum oficializó la eliminación del examen para la asignación de espacios en preparatorias que realiza la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

“Este año no va a haber examen del Comipens, vamos a garantizar la educación para todos”, dijo.

Publicidad

En su visita a Chimalhuacán, en el Estado de México, para entregar tarjetas para vivienda, la presidenta adelantó que el próximo lunes 3 de febrero se presentarán los detalles de la cancelación del examen.

“Va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del lunes, pero va a haber más preparatorias, va a haber más universidades, la Universidad Rosario Castellanos”, comentó.

Sin embargo, adelantó que se procurara que todos los jóvenes ingresen a escuelas con buena calidad educativa.

En su visita a Nezahualcóyotl, la presidenta explicó que se fortalecerá a las instituciones de media superior. “Todas las prepas tienen que ser buenas, no nada más unas y otras no, y eso le corresponde al gobierno”, indicó.

Explicó que la UNAM, el Politécnico Nacional y el Tecnológico de México ayudarán al fortalecimiento.

“Vamos a ir haciendo poco a poco más preparatorias y más universidades”, dijo, para que no parezca un castigo que no se quede un estudiante en un plantel de la UNAM o el Politécnico.

Publicidad

“Estoy tranquila”

A unas horas de que el presidente Donald Trump anuncie posibles aranceles a México, la presidenta afirmó que está tranquila.

“Tenemos un pueblo extraordinario, el pueblo de México es lo mejor que hay en el mundo”, dijo.

También manifestó su tranquilidad porque se cuenta con el Plan México, que tiene 13 metas para fortalecer al país y que contempla inversiones de 277,000 millones de dólares.

También manifestó su tranquilidad porque la economía nacional “está muy fuerte”, dijo, gracias al modelo que implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad