Publicidad
Publicidad

Las ciudades más violentas donde se reforzará la seguridad con GN y Ejército

La Estrategia Nacional de Seguridad de Claudia Sheinbaum contempla reforzar la seguridad en ciudades de los estados de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa.
jue 10 octubre 2024 03:37 PM
estrategia de seguridad omar garcia harfuch.jpg
Esta semana el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, visitó Sinaloa para atender el problema de inseguridad.

El pasado martes 8 de octubre, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contempla reforzar el despliegue militar y de elementos de la Guardia Nacional en ciudades de los seis de los estados con mayor índice de violencia en el país, esto por concentrar el 40% de los homicidios dolosos del país.

“Vamos a implementar diagnósticos regionales del fenómeno delictivo, con una prevención focalizada e inteligente, donde se contempla un programa de atención a la extorsión y cobro de piso, además del despliegue de unidades especiales que cumplimentarán órdenes de aprehensión en puntos de mayor incidencia. En este punto es muy importante trabajar con las fiscalías locales, ya que como saben el 80% de los delitos que se cometen en el país son del fuero común”, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana, el pasado 8 de octubre.

Publicidad

Como parte de esta estrategia, el secretario de Seguridad visitó este miércoles Sonora, en donde informó, se revisaron tareas de supervisión en las ciudades de Cajeme, Hermosillo y Guaymas.

Más tarde, también estuvo en Baja California, donde se reunió con la gobernadora Marina del Pilar. Durante la reunión, la mandataria estatal puntualizó que se trabajará con todas las fuerzas federales, estatales y municipales para dar cumplimiento a las estrategias anunciadas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en México, Omar García Harfuch, poniendo especial énfasis en la ciudad de Tijuana.

El martes 8 de octubre, García Harfuch se reunió con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con quien se acordó reforzar los operativos de seguridad en Culiacán y algunos municipios aledaños, con el envío de más miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, y de elementos de la Guardia Nacional, así como reforzar los trabajos de inteligencia y de investigación para combatir la violencia.

El secretario de Seguridad también sostuvo una reunión con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, para establecer el despliegue coordinado y con presencia operativa Estatal y Federal en la entidad. Esta estrategia se basa en inteligencia e investigación para dar resultados a la gente.

En la mesa de trabajo se contó con información estratégica y de inteligencia que permitirá trabajar en todo el territorio estatal, con especial atención en los municipios de León, Celaya y Salamanca.

Harfuch visitó también al estado de Guerrero, en donde se reunió con la gobernadora Evelyn Salgado, y en donde se dijo se pondrá atención especial con mayor presencia, inteligencia e investigación en materia de seguridad, en Chilpancingo, esto ante el homicidio del presidente municipal Alejandro Arcos Catalán.

Publicidad

Si bien durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se definieron 50 municipios prioritarios a atender en el tema de seguridad, la actual Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum enfocarán los esfuerzos en bajar la incidencia delictiva de alto impacto en los municipios de:

  • Tijuana (Baja California
  • Cajeme (Sonora)
  • Hermosillo (Sonora)
  • Guaymas (Sonora)
  • León (Guanajuato)
  • Celaya (Guanajuato)
  • Salamanca (Guanajuato)
  • Chilpancingo (Guerrero)
  • Culiacán (Sinaloa)

Acá te mostramos el número de homicidios que cada municipio, definidos hasta ahora como prioritarios, tuvo de diciembre de 2018 a julio de 2024.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad