Publicidad
Publicidad

Hugo Aguilar y Norma Piña se reúnen para afinar transición en la Corte

El relevo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se concretará el 1 de septiembre. Hugo Aguilar se convertirá en el presidente del máximo tribunal.
mar 08 julio 2025 08:36 PM
suprema corte (1).jpg
La elección judicial concluirá en el cambio de integrantes en la Suprema Corte.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, se reunió hoy por segunda ocasión con el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, con el fin de revisar el proceso de transición en el máximo tribunal del país.

Aguilar Ortiz asumirá como ministro presidente de la SCJN a partir del 1 de septiembre, en que recibirá de Piña Hernández todos los bienes muebles, inmuebles y tecnológicos, recursos humanos, recursos presupuestarios y financieros, contratos y convenios vigentes, además de los asuntos jurisdiccionales pendientes al momento de que concluya su encargo, el 31 de agosto.

Publicidad

La SCJN informó que en el encuentro se establecieron las líneas de trabajo para “dar continuidad al proceso de transición de la Corte, y se estableció el compromiso de integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad”.

El diálogo entre Piña Hernández y Aguilar Ortiz fue, según la SCJN, “abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia”.

El encuentro se realizó en la tarde en la sede de la SCJN y por parte de la actual presidencia de la Corte asistió la oficial mayor Gisela Morales González y la secretaria general de la presidencia Natalia Reyes Heroles.

El pasado jueves, la ministra presidenta saliente y el entrante sostuvieron un primer encuentro.

De acuerdo con el Acuerdo General 3/2025 de la SCJN por el que se establecen las bases para la conclusión, el 31 de agosto de 2025, de las funciones de la actual integración de este Alto Tribunal, el Grupo de Trabajo de rendición de cuentas –que ya fue creado el 23 de junio tras la declaración de validez de la elección de ministros, emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE)- debe revisar previo a la entrega, las actas de entrega recepción institucional, y los informes.

Ese Grupo reportará al nuevo presidente de la Corte, Hugo Ortiz, el estado de la entrega de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad