Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Xóchitl Gálvez propone pensión para adultos mayores desde los 60 años

Los partidos del Frente Amplio por México (FAM) anunciaron un decálogo de observaciones y propuestas al Presupuesto 2024.
mié 20 septiembre 2023 04:14 PM
Presenta Xóchitl Gálvez coordinadora del Frente Amplio por México, presupuesto alternativo 2024.jpg
La responsable del Frente Amplio por México presenta decálogo rumbo al presupuesto 2024.

El Frente Amplio por México (FAM) presentó un decálogo de observaciones al Presupuesto 2024 y propuestas para enmendarlo, entre las que destacan la reducción de la edad mínima para acceder a una pensión para adultos mayores. Ahora hora buscarán que sea a partir de lso 60 años.

Encabezados por Xóchitl Gálvez, responsable de la construcción del FAM, las bancadas de diputados federales panistas, priistas y perredistas insistieron en que propondrán un Presupuesto de egresos alternativo con ajustes al ramo 23 y a Pemex, entre otros.

Publicidad

Sin ofrecer aún datos sobre de dónde se financiarán las pensiones para la población cuya edad mínima sea de 60 años, los montos de ajustes al proyecto de presupuesto y las partidas de gasto a modificar, Gálvez advirtió que su plan será recortar recursos a megaobras del presidente Andrés Manuel López Obrador y a Pemex.

Ya no más dinero a “ese cascajo de empresa” que es Pemex, pues es dar “dinero bueno al malo” y con eso "ya chole", advirtió.

“Las obras faraónicas se están chupando el presupuesto y se requiere reorientar el presupuesto a servicios de salud, seguridad, educación y en inversión” dijo la senadora panista, ahora lideresa del FAM y futura abanderada presidencial para el 2024.

Gálvez acudió a la Cámara de Diputados y se reunió con los legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

En entrevista en ese marco, se defendió de las acusaciones de presunto plagio de su trabajo que le permitió titularse como ingeniera, caso en el que admitió haber cometido un error.

"La mayor parte de los temas son técnicos, describen equipo, son sacados de manuales técnicos (...) y pues si un tema si la pendejeé porque debí haber puesto de dónde era”.

Publicidad

El decálogo de Xóchitl

De acuerdo con su exposición, el Proyecto de Presupuesto 2024 es el peor de todos los sexenios anteriores.

“Estábamos mejor cuando estábamos peor. Antes era frijol con gorgojo, ahora es puro gorgojo”, señaló.

“Salvo las pensiones para adultos mayores y becas para jóvenes y estudiantes de nivel medio superior y otros programas sociales, de los que reconozco su importancia, este paquete económico no tiene rumbo”, agregó.

En materia de deuda publica advirtió que este gobierno cerrará en 12.3% con respecto a 2023: “Cuando acabe el sexenio deberemos 127,000 pesos por persona, es casi un robo en despoblado, mete una deuda sin precedentes de 1,800 millones de pesos”, cuestionó.

Los diez puntos delineados por Gálvez son, en el punto uno, privilegiar más dinero para la salud y para las medicinas, médicos y enfermeras, además de equipo.

El segundo el presupuesto del Poder Judicial: "No es negociable”, agregó.

El tercero va sobre no permitir más endeudamiento; el cuarto sobre no permitr más castigo y reducción del presupuesto sobre el campo.

El quinto punto será ver por la seguridad pública, mientras que el sexto elemento es luchar por más recursos por la violencia contra las mujeres.

En los puntos séptimo y octavo la senadora del PAN advirtió que para un México con igualdad se solicitará más recursos para educación y para ciencia y cultura.

“Ya chole con más recursos para Pemex… querer transferirle más dinero es de tercera división” cuestionó en el noveno punto.

Como décimo punto Xóchitl Gálvez demandó aumentar el gasto federalizado.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad