El gobierno de López Obrador recortó los presupuestos de Conafor, que recibió un 30.7% menos del dinero con el que operó en 2018. Además, la administración de López Obrador dio inicio a Sembrando Vida , un proyecto que promueve la plantación de árboles frutales y maderables, y al que se destinó gran parte del presupuesto de apoyo al sector rural. Datos de World Resources Institute (WRI) revelan que este proyecto fue responsable de una pérdida de cobertura forestal superior a las 70,000 hectáreas.
También los responsables de la deforestación en este periodo son los megaproyectos como el Tren Maya. Para saber más sobre las consecuencias y las resistencias a este proyecto puedes leer la historia “La selva que se lleva el tren" del periodista mexicano Alejandro Castro, que también forma parte de esta investigación.
*Conoce aquí la investigación completa
*Conoce aquí más información sobre la deforestación en México
*El proyecto Los bosques de perdimos es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y la sexta generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas de Distintas Latitudes .
Edición general: Alexa Vélez. Editores: María Isabel Torres. Coordinación: Vanessa Romo. Investigación y análisis de base de datos: Gabriela Quevedo, Vanessa Romo, Mariana Recamier, Diana Cid, Andrea Arias, Bruno Scelza, Bruno Vinicius, Carlos Kestler, Isidora Varela, José Sarmiento, Nicole Vargas y Xilena Pinedo. Análisis geoespacial: Juan Julca. Equipo periodístico: Elizabeth Salazar y Vanessa Romo. Visualización de datos y diseño: Richard Romero y David Adrian García. Audiencias y redes: Dalia Medina y Richard Romero.
*Conoce aquí al equipo completo de la la sexta generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas de Distintas Latitudes.