Se trata del artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), único en el que hubo diferencias entre las dos cámaras del Congreso y su estatus sigue pendiente en el Senado.
En los artículos restantes –incluidos los que reestructurarán al INE– se mantiene el acuerdo de la mayoría de Morena y sus aliados, que con sus votos ya los aprobaron en las dos cámaras del Congreso, por lo que ya no pueden entrar a discusión, ni a modificación.
Te podría interesar:
En cambio, la reforma que permite la transferencia de votos ha sido objeto de un ping-pong legislativo, pues pasó de una Cámara del Congreso a otra, y regresó al Senado.
En diciembre, al concluir el periodo ordinario de sesiones, el procedimiento quedó suspendido hasta que este miércoles se instale un nuevo periodo.
Ahora, el Senado deberá avalar lo modificado por su colegisladora, que de última hora decidió eliminar la cláusula, o insistir en su inclusión.
Ese es el único pendiente del "Plan B" de la reforma electoral, pero por el mismo se atoró todo el paquete por lo que la reforma del presidente no se ha promulgado para su entrada en vigor.
Una vez aprobado y publicado, entrarán en vigor todos los cambios, y con ello la obligación del Instituto Electoral de comenzar su transformación.