Las cinco entidades que tendrán cambio de gobernador concentran el 13% de los feminicidios que ocurren en el país. Tan solo en Oaxaca ocurren el 6% de las muertes por violencia de género.
En delitos como homicidios dolosos, el 8% se registran en esas entidades y en muertes culposas el 17%.
Aquí te presentamos las propuestas con las que los punteros buscan enfrentar la violencia contra las mujeres:
Aguascalientes
:La entidad actualmente gobernada por Martín Orozco ocupa el sitio número 15 en feminicidios al concentrar el 2% de las muertes por razón de género ocurridas en 2022. Sin embargo, cuando el delito se mide por cada 100,000 habitantes, se ubica en el tercer lugar con una prevalencia de 0.67 eventos, muy encima de la media nacional que es de 0.34.
De acuerdo con encuestas que miden las preferencias electorales, los candidatos punteros son Nora Ruvalcaba, de Morena y Tere Jiménez, del PAN.
La abanderada de Acción Nacional propone:
· Crear la Fiscalía Especializada para las Mujeres del Estado de Aguascalientes
· Dar asesoría jurídica gratuita atención psicológica para las mujeres inmersas en violencia.
· Instalar Casas Rosas para proteger a víctimas de violencia.
· Formación de una policía especializada para atender la violencia contra las mujeres.
· Consolidar transporte seguro.
· Brindar apoyo a los institutos de la mujer ya existentes, consolidando la política para prevención y erradicación de la violencia familiar. y la violencia contra las mujeres.
La aspirante de Morena proyecta
· Aplicar una política de No Tolerancia a partir de la que no se permitirá en la función pública a ninguna persona involucrada en violación, acoso y agresión contra una mujer.
· 3 de 3 en violencia. No contar con una investigación o sanción por violencia familiar, por delitos sexuales y no estar inscrito como deudor alimentario o moroso.
· Instalar refugios para mujeres víctimas de violencia.