“Dicha revisión es sobre inclusiva al no distinguir entre personas nacionales y extranjeras, además de generar impactos diferenciados en comunidades indígenas y afromexicanas”, estableció el Pleno en su sesión de este jueves.
El caso se da luego de que personas mexicanas pertenecientes a una comunidad indígena, entre ellos una mujer adolescente, promovieron juicio de amparo, en contra de varios artículos de la Ley de Migración que prevén la facultad de las autoridades para llevar a cabo tareas de revisión en la materia al interior del territorio nacional.
También para solicitar documentos de identificación y situación migratoria, así como para presentar y alojar a personas extranjeras en estaciones migratorias. Ambas acciones les fueron aplicadas a las personas indígenas durante su trayecto en autobús hacia el norte del país.
Sobre este caso, un juez de distrito sobreseyó en el juicio, dado que se había ordenado su salida de la estación migratoria a donde los habían llevado, tras haber acreditado su nacionalidad mexicana. Inconformes con ello, los quejosos interpusieron un recurso de revisión.