Juan Antonio del Monte Madrigal, especialista de El Colegio de la Frontera Norte (Colef) y autor del artículo “El Título 42. Dos años de una política sanitaria al servicio del control migratorio”, señala que el hecho de que 6 de cada 10 migrantes deportados por el Título 42 son de origen mexicano se explica porque la migración desde México también ha repuntado. ¿Las razones? La pandemia, la crisis económica y la inseguridad.
“Lo que se refleja en las estadísticas es que ha habido un desplazamiento forzado. Antes la migración de sur a norte estaba vinculada a efectos económicos, sin embargo ahora el desplazamiento de mexicanos está vinculado a expulsiones forzadas de territorios como Michoacán, Guerrero, territorios asolados por el crimen organizado. Hay un repunte de la migración mexicana”, destaca en entrevista.
Hasta 2014 se hablaba de una tasa cero en la migración de mexicanos hacia Estados Unidos, pues eran más los que regresaban a su país de origen que los que salían a buscar el american dream. El Centro Pew reportó que entre 2009 y 2014, casi 1 millón de personas salió de Estados Unidos hacia México, mientras que 870,000 connacionales entraron a ese país, es decir, eran menos las que ingresaban a Estados Unidos que las que salían de tierras estadounidenses.