"La reducción durante el año fiscal, que se extendió desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2020, fue particularmente notable en los meses posteriores al inicio del brote de coronavirus: entre abril y septiembre de 2020, el número de receptores de tarjetas verdes mexicanas disminuyó en 90% en comparación con el mismo período del año anterior", indica el análisis.
Los datos oficiales también muestran que en 2020 se otorgaron alrededor de 198,000 permisos temporales a los trabajadores agrícolas mexicanos; esto es un 5% más que en 2019, pero un aumento anual menor que los observados en la mayoría de los años previos a la pandemia.
La cantidad de trabajadores mexicanos "altamente calificados" que obtuvieron una visa TN o H-1B cayó 36% en el mismo período, al pasar de 24,000 en 2019 a 15,000 en 2020.
También puedes leer
Por otro lado, las detenciones de los migrantes mexicanos sin autorización aumentaron después de la llegada del COVID-19 en 2020.
En el análisis se detalla que, con 253,118 detenciones de migrantes mexicanos adultos en la frontera entre México y EU, 2020 alcanzó niveles no vistos desde 2013: aumentó 52% con respecto a 2019.