De ese modo, Delgado Carrillo agrupó a la oposición de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) que el domingo 17 rechazó con sus votos la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la Alameda, en el centro histórico de la ciudad, participaron en el Festival líderes de Morena, trovadores y bandas de música, marco en el que los morenistas celebraron la victoria que, dijeron, tuvo su partido, al reformar la Ley Minera para proteger el litio e incluso el rechazo de la propuesta eléctrica presidencial fue un triunfo pues eso dejó en evidencia a quienes defienden intereses de empresas eléctricas internacionales, y no a los mexicanos.

Ahí, Ignacio Mier Velasco, coordinador de los diputados federales de Morena, agradeció a la dirigencia de su partido por colocar un “paredón pacifico para que los mexicanos con sus plumas, con sus lápices los fusilen por traidores de manera pacífica como le sucedió a sus abuelos políticos (Miguel) Miramón y (Tomás) Mejía. Ellos sí fueron fusilados por traición a la patria“.
El paredón consistió en megacarteles con las fotografías, nombre y partido de cada uno de los diputados de oposición, además de pizarras gigantes para que los ciudadanos escribieran sus mensajes.
Este domingo @PartidoMorenaMx realiza un "Festival por la Soberanía", en la Alameda Central. El evento se realiza para continuar con la campaña contra diputados que rechazaron la reforma eléctrica del presidente.
— Expansión Política (@ExpPolitica) April 24, 2022
Video: Carina García pic.twitter.com/nmCBEAtctI
En ellos, la mayoría de los asistentes reclamaron “muera el prian”, “nos vemos en el 2024” e incluso amagos como “en el distrito 19 en Tlalnepantla no es grata persona la diputada Karina Romero del PAN... ni se asome”.