Para que varias de esas consultas tuvieran resultados vinculantes, es decir, que se terminara por tomar las decisiones, bastaron entre 28,000 y 900,000 votos. Sin embargo, la ley federal actual establece un mínimo de 37 millones de votos, una cifra muy superior a todos los resultados juntos de los ejercicios anteriores.
Este domingo 10 de abril se llevó a cabo la última consulta que ha sido promovida por el mandatario federal, y la cual consistió en preguntar a los ciudadanos si él debía o no concluir el periodo para el cual fue electo.
Aquí te contamos de todas las consultas promovidas por López Obrador durante dos décadas:
Horario de verano (2001)
En 2001, como jefe de gobierno del Distrito Federal, López Obrador convocó a una consulta para "impugnar" el horario de verano, pues lo consideraba inconstitucional e ilegal.
Se trató de una consulta telefónica aplicada a 321,933 personas habitantes del entonces Distrito Federal, y obtuvo los siguientes resultados: 75% se pronunció en contra de la medida y 25% a favor.
Con ello, López Obrador expidió un decreto un día después de la consulta, el 26 de febrero, con el que buscaba reglamentar los husos horarios en la capital del país, lo que se contrapuso al decreto del entonces presidente Vicente Fox de no excluir al "DF" de la aplicación del Horario de Verano.
El tema llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que finalmente se pronunció por dejar sin efecto ambos decretos para que la decisión recayera en el Congreso de la Unión, que finalmente votó por la aplicación del Horario de Verano en la capital.